
Finalmente, parece que la amenaza se va a cumplir. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ya advirtió en el mes de agosto de que no autorizaría nuevas emisiones de deuda a las comunidades autónomas que incumplieran los objectivos de reducción de déficit.
Este próximo miércoles, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Ministerio de Economía examinará con lupa las cuentas autonómicas del tercer trimestre y materializará su advertencia.
"Ahora se van a aplicar y la idea general es que el endeudamiento, que permite gastar más o menos, se adapte a los compromisos adquiridos", señaló el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en una entrevista realizada por Ep. La reunión de este miércoles estará muy centrada en el cumplimiento de los objetivos de reducción de déficit asumidos. A partir del análisis de los datos facilitados, el Consejo de Política Fiscal y Financiera autorizará el nivel de endeudamiento "que proceda" según el cumplimiento de las comunidades con los objetivos de consolidación.
Según el objetivo de déficit a cierre de 2010, que se sitúa en el 9 por ciento del PIB, las comunidades autónomas deberán reducir su déficit hasta el 3,1 por ciento y en el caso del Estado hasta el 5,9 por ciento. No obstante, para el secretario de Estado no cabe ninguna duda de que se "cumplirán" con los objetivo. Además, aseguró que no se van a "revisar las cifras". También descartó la posibilidad de que 2011 se cierre con un déficit superior al 6 por ciento: "No es aceptable ninguna desviación".
Más trasparencia
De hecho, para "fortalecer la credibilidad de España", según explicaba Salgado esta pasada semana, en esta cita la vicepresidenta económica aprovechará para sugerir a las comunidades autónomas que hagan públicas sus ejecuciones presupuestarias de forma trimestral. Asimismo, la vicepresidenta afirmó que no pueden obligar a que las publiquen y que será decisión de cada una de las autonomías.
No obstante, Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco afirman que ya publican mensualmente sus datos de ejecución presupuestaria, tal y como pidió Economía.