EURUSD
01:10:03
1,1189

+0,0093pts
La economía de la zona euro perdió impulso en el segundo trimestre del 2007 debido a que la desaceleración de la producción fue más acusada de lo esperado en Alemania, Francia e Italia, lo que llevó a los analistas a cuestionar los planes del BCE de subir las tasas de interés. El crecimiento del PIB se desaceleró al 0,3%, menos de la mitad que en el primer trimestre. Pro su parte, España creció un 4% en el segundo trimestre, una décima menos que en el primero.
Combinados con las turbulencias del mercado financiero ante los temores de que la crisis del mercado hipotecario estadounidense provoque daños en el crecimiento económico mundial, los datos del PIB avivaron las dudas sobre los planes del Banco Central Europeo de subir de nuevo las tasas.
La economía alemana creció un 0,3 por ciento en el período de abril a junio frente, mientras que el PIB francés también subió menos de lo esperado quedándose en el 0,3 por ciento.
Otros países también registraron un empeoramiento de las condiciones económicas hasta el punto de que el economista jefe para Europa de Bank of America (BoA) y otros expertos dijeron que el BCE actuó demasiado rápido cuando insinuó otro aumento de tasas de interés en septiembre.
Una subida prematura
"La clara pérdida de impulso en el crecimiento, reflejado en Francia, Italia y Países Bajos (...) convierte la decisión del BCE de adelantar un aumento de tasas en septiembre en algo un poco prematuro", dijo el economista de BoA Holger Schmieding.
Otros economistas dijeron que los datos de Francia fueron decepcionantes pero que Alemania se recuperaría pese al descenso de la construcción. "Hay mucho que sugiere que el principio del segundo semestre será significativamente mejor. El ligero descenso del crecimiento es sólo temporal y la expansión se fortalecerá de nuevo en el segundo semestre", dijo Ulrike Kastens, de Sal. Oppenheim
Débiles datos
Italia, la tercera economía de la zona euro, dijo el viernes pasado que su PIB apenas había crecido un 0,1 por ciento en el segundo trimestre. Holanda también decepcionó, al reportar una expansión de 0,2 por ciento en el segundo trimestre, contra los pronósticos de 0,7 por ciento, el ritmo que había registrado en el primer trimestre.
En resumen, Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE dijo que el PIB subió 0,3 por ciento en términos trimestrales en la región de 13 naciones que comparten el euro, después de una tasa de 0,7 por ciento en el período enero-marzo y de 0,9 por ciento en el trimestre final del 2006.