MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha
defendido que el coste de la última emisión de obligaciones del Tesoro "sigue siendo muy razonable", aunque haya subido "un poco", y ha asegurado que su "excelente cobertura" es un signo de "confianza" en la economía española.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, al ser preguntada por el resultado emisión de obligaciones a 10 y 30 años, con la colocación de 3.654,56 millones de euros, frente a un máximo previsto de 4.000 millones de euros, pero a tipos superiores a los de las anteriores subastas por el rebrote de la desconfianza en los mercados.
Salgado ha admitido este extremo, pero ha recalcado que la subida se produce desde unos "mínimos" y sigue en esa zona, en un momento en el que las previsiones para la economía española de todos los organismos internacionales están "mejorando".
EL RESCATE IRLANDES NO SUPONDRA MAS COSTE PARA ESPAÑA
La vicepresidenta ha querido separar este asunto del posible rescate de Irlanda, que según ha recalcado, no supondrá un coste para España porque se articula a través de un mecanismo del mecanismo de estabilización financiera diseñado por la UE, basado en emisiones de duda avaladas por los países de la zona euro, por lo que sólo en el caso de que Irlanda no devuelva sus préstamos habrían de hacer frente a esos compromisos.
"España no tendrá que aportar ningún crédito más. No es un mecanismo de créditos, es un mecanismo de avales", ha remarcado la 'número tres' del Ejecutivo socialista, quien ha insistido en que el procedimiento es distinto al que se siguió en el caso griego.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La morosidad de los bancos sube en septiembre tras incluir al Banco CCM, según la AEB
- Economía/Finanzas.- La morosidad de los bancos sube en septiembre tras incluir al Banco CCM, según la AEB
- Economía/Finanzas.- Competencia autoriza el SIP que lideran Caja Madrid y Bancaja
- Economía/Finanzas.- Competencia autoriza el SIP que lideran Caja Madrid y Bancaja
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La mora del sistema financiero baja hasta el 5,49% en septiembre