Economía

España defiende su papel intermediario económico entre China y Latinoamérica

Santander, 13 ago (EFECOM).- El embajador español en Pekín, Carlos Blasco, defendió hoy el "papel de intermediario" económico y comercial de España entre Latinoamérica y el país asiático, ya que, aseguró, "España conoce bien la zona y puede sugerir inversiones a los chinos", que tienen "grandes intereses" en el continente.

Blasco se expresó en estos términos tras participar en el seminario "China y Latinoamérica: el papel de España y Cantabria como puente entre dos colosos", que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

El embajador español aseguró que el Gobierno chino "ha mostrado su interés en colaborar con las empresas españolas" presentes en Latinoamérica "para desarrollar sus relaciones" económicas con aquellos países y aprovechar así el "gran conocimiento" y la "experiencia" española en el mercado latinoamericano.

"Las autoridades chinas piensan que sería bueno que las empresas chinas se asociaran con las españolas para intensificar esas relaciones en beneficio de las tres partes implicadas", explicó.

Blasco subrayó que España -como segundo país inversor en Latinoamérica por detrás de Estados Unidos-, se ha convertido en un "país asociado estratégico de China", por lo que goza de su "confianza" para seguir sus recomendaciones inversoras.

En este punto, destacó la Comisión bilateral España-China recientemente creada para "examinar" las posibilidades de inversión y cooperación e "identificar los sectores con mayores posibilidades" y los "posibles riesgos".

Entre ellos, Blasco se refirió al sector financiero, donde entidades como el BBVA y el BSCH "tienen una presencia muy importante" en Latinoamérica, al energético, de servicios, infraestructuras, o al de las telecomunicaciones, donde resaltó el protagonismo de Telefónica, que ha firmado un "importante convenio" con la china Netcom.

Indicó que China goza de las mayores reservas de divisas del mundo, "más de un billón de euros", por lo que tiene un gran potencial inversor, al tiempo que dijo que los intercambios comerciales entre el país asiático y Latinoamérica "se han multiplicado por siete" en los últimos cinco años.

"Pensamos que sería muy bueno para Latinoamérica que los chinos invirtieran de forma masiva en beneficio del continente", comentó.

Sobre este punto, se pronunció también el consejero económico y comercial de la embajada de China en España, Yan Hui, quien informó de que el "comercio bilateral entre China y América Latina supera ya los 50.000 millones de dólares" y avanzó que se espera que en el año 2010 esta cifra supere los 100.000 millones de dólares. EFECOM

ira/mi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky