El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó dos décimas en el mes de octubre en términos intermensuales, registrando su cuarto incremento consecutivo, mientras que en los últimos doce meses los precios aumentaron un 1,2%, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense.
WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó dos décimas en el mes de octubre en términos intermensuales, registrando su cuarto incremento consecutivo, mientras que en los últimos doce meses los precios aumentaron un 1,2%, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense.
El Gobierno estadounidense destaca que, al igual que ha ocurrido de forma frecuente en los últimos meses, el incremento del índice de los precios de la energía (+2,6%) ha sido el principal factor que ha contribuido al aumento del dato general.
En concreto, el Departamento de Trabajo remarca que los precios de la gasolina crecieron por cuarto mes consecutivo, en este caso un 4,6%, y supusieron casi el 90% del crecimiento del índice general.
Por su parte, los precios de la alimentación crecieron ligeramente en octubre (+0,1%), mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de la alimentación y la energía, se mantuvo sin cambios por tercer mes consecutivo.
Asimismo, los incrementos registrados en los precios de la vivienda y la sanidad se vieron compensados por los descensos en otros índices como los relativos a los vehículos nuevos, los camiones y los vehículos de segunda mano, la moda, el ocio y el tabaco.
En términos interanuales, la inflación subyacente creció un 0,6%, el incremento interanual más bajo en la historia del índice, que comenzó a realizarse en 1957. Por su parte, los precios de la alimentación subieron un 1,4% y los de la energía un 5,9%, lo que incluye un incremento del precio de la gasolina del 9,5%.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) PSOE y PP prevén culminar el traspaso de la Inspección de Trabajo a Euskadi antes de fin de año
- Economía/Macro.- La patronal de autopistas dice que el Estado debe asumir el sobrecoste de las expropiaciones
- Economía/Macro.- Industria destaca el papel del sector privado en el desarrollo de los países emergentes
- Economía/Macro.- El PP veta en el Congreso el plan del Gobierno para las autopistas en riesgo de quiebra
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aportará 80 millones en 2011 a las autopistas en riesgo de quiebra