MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La cadena hotelera Beachcomber reabre el hotel de lujo Trou aux Biches, situado en Islas Mauricio, tras 18 meses de reforma y una inversión de 100 millones de euros, ha indicado hoy la compañía.
Situado en la costa noroeste mauritana, el alojamiento ha sido reformado para ampliar, remodelar y modernizar sus estancias, compuestas por 306 suites y 27 villas con piscinas.
Según ha explicado la representante de la hotelera en España, Irene Blanco, las habitaciones "encajan" para todo tipo de clientes, puesto que existen alojamientos destinados a parejas, habitaciones preparadas para albergar familias y, finalmente, villas de 300 metros cuadrados con cocina, salón y piscina, entre otros servicios.
El paquete medio vacacional, con viaje en avión incluido, ronda los 2.000 euros semanales por persona, en estancia de media pensión --desayuno y cena---.
Por otro lado, el Trou aux Biches es, cada vez en mayor medida, destino elegido para celebrar enlaces matrimoniales, para lo que disponen de servicios exclusivos, como es la política hotelera de celebrar únicamente una boda por día, con lo que pretenden escenificar la "exclusividad y la atención personal" a los contrayentes.
Entre los clientes mayoritarios que acoge el alojamiento están los franceses --Islas Mauricios fue antigua colonia francesa--, seguido de viajeros ingleses y, en tercer puesto, los alemanes.
Los españoles, por su parte, suponen el 28,4% de cuota de mercado para Beachcomber, por lo que España es un "mercado pequeño", señaló Blanco.
FALTA DE CONEXION AEREA ENTRE ESPAÑA Y LAS ISLAS.
Uno de los incovenientes que motivan que el cliente español no prepondere en las Islas Mauricio puede estar motivado, según la representante, por la falta de conexión aérea directa entre España y las islas. Para volar al país mauriciano es necesario hacer escala en París, Milán o Roma, mayoritariamente, lo que dificulta el transporte aéreo de los viajeros.
No obstante, el número de clientes españoles se ha "mantenido" en 2010 con respecto al pasado ejercicio, lo que indica que las islas son un "lugar idóneo" para disfrutar durante el periodo vacacional.
Por su parte, el hotel de cinco estrellas alberga seis restaurantes, spa con 20 cabinas, centro de deportes, centro de convenciones o mini club donde los menores de tres a 12 años pueden desarrollar actividades alternativas durante las horas de ocio.
Asimismo, la hotelera oferta de manera gratuita servicios deportivos --terrestres y acuáticos--, música orquestal y excursiones marinas, entre otros.
Finalmente, Blanco ha resaltado que el Trou aux Biches es el primer hotel mauriciano catalagado de "alojamiento verde", puesto que durante los meses de reforma se han adoptado estrategias de ahorro energético, como son el uso de paneles solares, la instalación de una desaladora o la inclusión de una planta para tratar las aguas residuales.
"Beachcomber va a acoger este tipo de medidas ahorrativas en el resto de hoteles de la cadena, como ya está haciendo en el alojamiento que la compañía posee en Marrakesch (Marruecos), cuya apertura está prevista para finales de 2011", concluyó la representante.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La patronal hotelera organizará una jornada sobre la sucesión familiar en el sector
- Economía/Turismo.- Ramón Estalella, miembro del comité ejecutivo de la patronal hotelera europea
- Economía/Empresas.- La cadena hotelera Rezidor gana 4,1 millones hasta septiembre y entra en beneficios
- Economía/Empresas.- Patronal hotelera demandará a Thomas Cook ante el Tribunal de la Competencia de la Comunidad Europea
- Economía/Empresas.- Patronal hotelera demandará a Thomas Cook ante el Tribunal de la Competencia de la Comunidad Europea