MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó que el Gobierno español busca "formulas consensuadas" en torno a la aplicación del canon digital que refuercen y respeten los derechos de todos, tanto de los usuarios de realizar copias privadas como de los autores, sin caer en demagogias y sin falsos intereses.
Así, Sebastián señaló durante su intervención en el pleno del Senado que el Gobierno está analizando la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) del pasado 21 de octubre y añadió que la intención del Ejecutivo es, partiendo del actual marco normativo, trabajar en el establecimiento de "fórmulas de consenso" con los sectores involucrados que respeten de forma equilibrada los derechos de todos y también de los autores.
El ministro añadió que "por responsabilidad política" y por respeto a "la independencia de poderes" no iba a "entrar en cuestiones" que corresponden al ámbito judicial, ya que hay que "ser respetuosos con el trabajo de jueces y magistrados".
"Hay dos opciones: la nuestra, que defiende que los ciudadanos continúen teniendo el derecho de hacer copias privadas de contenidos legalmente adquiridos, y otra, que quiere impedir este derecho", atajó.
Asimismo, Sebastián recordó que el TUE avala el CANON (JP7751.TK)digital que se aplica a equipos de reproducción destinados a particulares para uso privado y que lo que declara ilegal es aplicarlo "indiscriminadamente" a empresas y profesionales que claramente adquieren los aparatos y soportes de reproducción digital para finalidades.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El gasto en TIC de los hogares crece un 1,6% en el segundo trimestre, hasta los 3.345 millones
- Economía/Telecos.- Bruselas avala que las telecos diferencien entre los contenidos y servicios en Internet
- Economía/Telecos.- Industria pone en marcha un plan de difusión de la factura electrónica dotado de 550.000 euros
- Economía/Telecos.- Nokia seguirá invirtiendo en el desarrollo de la plataforma móvil Symbian
- Economía/Telecos.- Nokia seguirá invirtiendo en el desarrollo de la plataforma móvil Symbian