Economía

Economía.- (Ampl) Rajoy critica la "inacción" de Zapatero en G-20 y que no destacara los logros de los bancos españoles

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha denunciado la "pasividad e inacción" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante la cumbre del G-20 que se ha celebrado el Seúl, al tiempo que le ha reprochado que no haya aprovechado para hacer valer en ese foro "las ventajas y aciertos" de las principales entidades españolas.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha denunciado la "pasividad e inacción" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante la cumbre del G-20 que se ha celebrado el Seúl, al tiempo que le ha reprochado que no haya aprovechado para hacer valer en ese foro "las ventajas y aciertos" de las principales entidades españolas.

"Nos hemos sentido decepcionados con los resultados de la última cumbre del G-20. No sólo es evidente que las espadas siguen en alto en la 'guerra de divisas', sino que no se han concretado lo suficiente los mecanismos para prevenir la repetición en el futuro de crisis financieras y del equitativo reparto de sus costes", ha declarado Rajoy durante el X Encuentro Financiero Internacional que han organizado Caja Madrid y 'El País'.

En este sentido, ha lamentado la "pasividad" del Ejecutivo, cuya posición en casi todos los asuntos es "prácticamente desconocida", y criticó que no haya considerado oportuno "hacer valer las ventajas y aciertos de nuestras entidades más sobresalientes", destacó el líder del PP.

Rajoy ha considerado que el euro exige un sistema financiero "solvente" con empresas "bien capitalizadas y con un sistema regulatorio y de supervisión "riguroso", pero también subrayó la necesidad de que se asuman las responsabilidades ante la toma de decisiones equivocadas.

En este sentido, el líder del PP ha alertado de que si no se asumen responsabilidades "se podría acabar incurriendo en el llamado 'riesgo moral', que supone el que se premie la irresponsabilidad y la incompetencia y se castiguen la profesionalidad y la prudencia".

Por último, Rajoy ha recordado que el origen de la cadena de fallos que originó la crisis financiera internacional está en la "imprudencia", "el pecado capital más grave" en las finanzas. El líder del PP matizó que desde la quiebra de Lehman Brothers en el otoño de 2008, el PP "ha afrontado su responsabilidad como principal partido de la oposición".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky