Madrid, 10 ago (EFECOM).- Las Cámaras de Comercio destacan que la moderación de precios registrada en los últimos meses ha reducido el diferencial de precios con la zona euro a medio punto porcentual, un nivel "no visto desde hacía más de tres años (exceptuando mayo)".
En un comunicado, las Cámaras valoran así los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de julio, que registró un descenso de siete décimas mensuales, lo que redujo dos décimas la tasa interanual hasta el 2,2 por ciento, la más baja desde marzo de 2004.
Para las Cámaras, esta moderación de precios es "básica" para el desarrollo de la competitividad española en el exterior y la posición de las empresas españolas en "el difícil entorno del comercio mundial".
Según las previsiones del servicio de estudios de la institución, la tasa de julio habría alcanzado "el nivel más bajo de los precios en lo que resta de año", y para los próximos meses se espera un crecimiento paulatino hasta el entorno del 3 por ciento.
Los principales riegos para los próximos meses, alertan, vendrán de los componentes más volátiles de la cesta de la compra, como los alimentos frescos y las tensiones en los mercados internacionales de crudo.
Además también apuntan la futura contribución negativa del efecto base debido a que no se espera una moderación del precio del crudo tan acusada como la registrada desde septiembre de 2006. EFECOM
mfg/mbg/ltm
Relacionados
- Economía valora el descenso del diferencial de precios con la zona euro
- Economía/IPC.- USO afirma que reducir el diferencial de precios con la zona euro es una "asignatura pendiente"
- Economía dice dato IPC es positivo y valora diferencial de precios con UE
- Economía/IPC.- Economía destaca que el diferencial de precios con la zona euro se redujo en marzo hasta 0,6 puntos
- Economía/IPC.- Economía destaca que el diferencial de precios con la zona euro se redujo en marzo hasta el 0,6%