MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Solarpack y la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco, construirán en el plazo de un año la primera planta industrial solar de Sudamérica y la primera en el mundo que se lleva a cabo sin subsidios o beneficios fiscales específicos para la energía solar, según informa la empresa.
El proyecto, que abastecerá de energía eléctrica a las instalaciones del centro de trabajo de Chuquicamata (Norte de Chile), consiste en la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica de 1 megavatio (MW) de potencia instalada, lo equivalente al consumo de 5.000 hogares, y cuya vida útil es de hasta 35 años.
La planta ocupará una superficie de 6,25 hectáreas y estará formada por 4.080 módulos de silicio que seguirán la trayectoria del sol, lo cual generará 'energía limpia' y supondrá una reducción de 1.680 toneladas de CO2 al año.
La empresa ha querido destacar el "mínimo impacto medioambiental" de la planta, ya que no generará emisiones, no necesitará "prácticamente nada" de agua para su funcionamiento, no habrá que preparar el suelo para su instalación y tampoco tendrá un impacto paisajístico, al no superar los 2 metros de altura.
Además, se prevé que la planta genere 2,69 gigavatios hora (GWh) al año de electricidad, por lo que llegará a ser la planta solar fotovoltaica más productiva del mundo, con un factor de planta del 31%.
Relacionados
- Granados dice que respetará "las decisiones del partido" si Rajoy decide llevar de 'número dos' a Gallardón en 2012
- Cerezo dice que Forlán se tiene que llevar el Balón de Oro y Del Bosque, el mejor técnico
- Guillem Morales: "Dirigir no es imponer, sino llevar la creatividad del actor en una dirección"