Economía

Economía/AVE.- Empresas gallegas crean un 'lobby' para impulsar el AVE Oporto-Vigo

VIGO, 11 (EUROPA PRESS)

Empresas excavadoras y de movimientos de tierras de Galicia y firmas proveedoras de la construcción han constituido un 'lobby' para impulsar el proyecto de construcción de la línea de Alta Velocidad (AVE) Oporto-Vigo y evitar que los fondos destinados a ejecutar esta conexión se desvíen a otras obras.

En una segunda fase, este 'lobby' empresarial tiene previsto trabajar para facilitar los trámites administrativos para que las empresas gallegas puedan trabajar en Portugal, y también para que las del país vecino puedan desarrollar su actividad en la comunidad.

Asimismo, la asociación también espera poder favorecer la creación de consorcios de empresas y uniones temporales (UTEs) entre Galicia y el Norte de Portugal para la ejecución del tramo de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto.

Además, los promotores de esta alianza han solicitado una reunión al ministro de Fomento, José Blanco, para solicitarle que apoye e impulse este proyecto.

El acuerdo de creación del 'lobby' empresarial ha sido respaldado por la Asociación de Excavadores de Galicia (Aexga) y por la Asociación de Empresas del Cerramiento (Aecalpo); la Asociación Gallega de Industriales de Ferralla (Agferralla); Foncalor e Instalectra, todas ellas pertenecientes a la Plataforma Gallega de Asociaciones Proveedoras de la Construcción (Pgaproc).

Asimismo, el delegado en Galicia de la Cámara de Comercio Hispano-Portuguesa, Antonio Viñal; el experto en infraestructuras ferroviarias Xosé Carlos Fernández y el responsable de los servicios de ingeniería de la Associaçao dos Industriais da Construçao Civil e Obras Públicas do Norte, Miguel Branco Teixeira, también han manifestado su apoyo.

Según explica el presidente de Aexga y Pgaproc, Manuel Espiño Mejuto, a través de la agrupación se trabajará para que en Galicia se realicen infraestructuras "de la magnitud del AVE Oporto-Vigo", lo que contribuirá a la creación de empleo en las empresas proveedoras de la construcción, grandes afectadas por la crisis, y a la mejora de las comunicaciones de la comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky