Economía

Economía/Macro.- Valentí Pich ve "difícil" el acuerdo entre los países del G-20

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente del Colegio General de Economistas, Valentí Pich, ha considerado "difícil" que los países se pongan de acuerdo en la Cumbre del G-20 que se celebra estos días en Seúl, ya que muchos de ellos utilizarán armas "poco ortodoxas" para sacar adelante sus propias economías.

En declaraciones a Gestiona Radio recogidas por Europa Press, ha asegurado que la coordinación monetaria y económica es "importante", pero ha recordado que China e India suponen casi la mitad de la población mundial y tratarán de cambiar el foco de la economía mundial.

De la misma forma, ha asegurado que Estados Unidos tiene un problema de paro "tremendo", con una tasa cercana al 9%, y que su presidente, Barak Obama, tiene la prioridad política de hacer frente a estas listas de desempleo.

Pich ha valorado la situación económica de España y ha asegurado que la solución "está en manos de todos", ya que es una tarea que atañe tanto a los Gobiernos como a las empresas y a las familias, que se han se han metido en una "espiral excesiva" de gasto, al vivir "muy por encima" de las posibilidades.

A su parecer, lo mismo le ha ocurrido al Gobierno, que ha hecho frente a la crisis con un nivel de gasto público "excesivo e ineficiente". "Este error lo han cometido en la misma medida o incluso mayor, las comunidades autónomas", ha añadido.

A pesar de todo, ha recordado que España es la cuarta economía de la Unión Europea y ha asegurado que saldrá de la crisis "tarde o temprano", aunque serán las Administraciones Públicas las que tengan que liderar esta salida.

LA REFORMA LABORAL NO CREARA EMPLEO

"A las empresas les corresponde exportar y a las familias, buscar trabajo", ha señalado, tras considerar que la reforma laboral no creará empleo a corto plazo, ya que las empresas no contratan aunque necesitan trabajadores en estos momentos.

Sobre las subidas de impuestos practicadas recientemente, Pich ha afirmado que penalizan el ahorro y la inversión que necesita el país, al tiempo que ha alertado de la desinversión que se puede producir en España si se suben mucho los impuestos a las empresas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky