MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Nostrum ha cerrado su primer día de cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con una revalorización del 4,94%, tras marcar un último cambio de 4,89 euros.
La compañía debutaba en el parquet de la Bolsa de Madrid a las 12.05 horas marcando un primer precio de 4,7 euros por acción, un 0,86% superior al precio de referencia, 4,66 euros, que se fijó para dar entrada a los nuevos inversores en la ampliación de capital por 4,43 millones de euros anunciada el pasado 5 de noviembre.
La capitalización bursátil de Nostrum al cierre de la sesión era de 17,76 millones de euros. Tras la ampliación de capital, Nostrum cuenta en la actualidad con 3,632 millones de acciones de un euro de valor nominal.
Nostrum prevé que en 2011 el 50% de su negocio provenga de los mercados latinoamericanos gracias a las nuevas aperturas que el grupo realizará el próximo año en Perú, Brasil y Argentina, según ha anunciado su presidente, Juan de Andrés-Gayón, tras el estreno de la compañía en el MAB.
La empresa especializada en publicidad y marketing, cuyo 30% de volumen de negocio proviene ya de Latinoamérica, apuesta así por expandirse fuera de la Península Ibérica, de la misma manera que ha hecho en Chile y Colombia.
A pesar de la crisis por la que atraviesa el sector, el presidente de la compañía ha abogado por la expansión internacional. "La situación en Latinoamérica es totalmente diferente, son países con unos crecimientos ahora muy fuertes y muy sólidos y con un sector de marketing y publicidad que se desarrolla aún más rápido que los propios países", ha destacado.
Con su salida al MAB, Nostrum se convierte en la única agencia iberoamericana que cotiza en un mercado y la novena que se incorpora al mercado alternativo. "Yo creo que ser la primera nos da una notoriedad especial", matizó De Andrés-Gayón.
DESCARTA PAGAR DIVIDENDO
De Andrés-Gayón también ha señalado que el hecho de convertirse en una empresa cotizada hace que el compromiso del proyecto de Nostrum sea mayor, a la vez que ayuda a su estrategia fuera de la Península Ibérica. Además, dijo estar seguro de que más empresas del sector se animarían tras ellos.
Respecto a la posibilidad de repartir dividendos, el responsable de la compañía negó la posibilidad y señaló que se trata de un proyecto de crecimiento en el que el reparto "no tiene mucho sentido". Por último, evitó hacer previsiones y abogó por que el valor termine el año con una subida pero "de forma tranquila".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Prisa anuncia que la fusión de Telecinco y Cuatro "se materializará en las próximas semanas"
- Economía/Empresas.- Nyesa acuerda con Hacienda el aplazamiento de deuda por 31,4 millones
- Economía/Empresas.- Nyesa acuerda con Hacienda el aplazamiento de deuda por 31,4 millones
- Economía/Empresas.- El Grupo Marsh & McLennan triplica su beneficio hasta septiembre al ganar 475 millones
- Economía/Empresas.- El Grupo Marsh & McLennan triplica su beneficio hasta septiembre al ganar 475 millones