MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha expresado su apoyo a las líneas generales de la reforma de las políticas activas de empleo planteada por el Gobierno, si bien ha echado de menos que no se haya señalado la promoción del autoempleo como una de sus prioridades.
UPTA ha recordado al Ministerio de Trabajo que actualmente más de 220.000 jóvenes se benefician de las bonificaciones en cuotas a la Seguridad Social en los primeros treinta meses de actividad, y que este año más de 12.000 personas han capitalizado su prestación por desempleo para comenzar una actividad por cuenta propia.
"Estos datos aconsejan que las políticas activas de empleo que desarrolle el nuevo Ministerio de Trabajo continúen impulsando y renovando las políticas dirigidas a fomentar el emprendimiento empresarial y las acciones de autoempleo, así como que se fomente la contratación de trabajadores por parte de los nuevos autónomos", ha asegurado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
En este sentido, UPTA ha anunciado que propondrá al Gobierno un conjunto de medidas para que sean incorporadas a la agenda social del Gobierno y al futuro Real Decreto de políticas activas que debe formular el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Entre ellas, UPTA pedirá recuperar la bonificación de cuotas a la Seguridad Social por el primer trabajador asalariado que contrate un trabajador autónomo, y mantener con carácter estructural, y ampliar en su caso, la posibilidad del pago único para inversión de la capitalización de las prestaciones por desempleo de jóvenes hasta 30 años y mujeres hasta 35.
Con el fin de conseguir estos objetivos, la organización de autónomos ha reclamado al Gobierno la inmediata aprobación del Decreto por el que se constituye el Consejo del Trabajo Autónomo, pues este órgano "está llamado a convertirse en la institución que debe velar por el mantenimiento de las políticas de apoyo y de coordinación en la acción pública y social en esta materia".
Relacionados
- C-LM ve "positivo" que se vaya a primar a las comunidades que más se esfuercen en tener políticas activas de empleo
- El PSOE riojano pide a Sanz que "se comprometa" con la reforma de las políticas activas de empleo
- Recio dice que "todas las CCAA miran a Andalucía" para ver sus políticas activas de empleo donde es "pionera"
- Villanueva valora la reforma de políticas activas de empleo pero cree que "llega tarde" para los 4,5 millones de parados
- Gómez avanza que el diálogo tripartito para reformar políticas activas arrancará la próxima semana