Economía

Economía.- Aguirre dice que Ley de Economía Sostenible "todavía no ha salido" porque aún "no hay un modelo alternativo"

Cree que el apoyo al sector inmobiliario y de la construcción es vital para la recuperación económica del país

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha recordado que la Ley de Economía Sostenible que tenía pensado poner en marcha el Gobierno central "todavía no ha salido" porque se iba a desarrollar "un nuevo modelo económico que no se ha plasmado", un tema que ha hilado con el Consejo Territorial que celebró ayer el PSOE en el que se acordó activar la reforma de las "obsoletas" políticas de empleo.

"Ayer vi una reunión del PSOE en la que el nuevo modelo económico consiste en que los planes de formación y empleo en lugar de formarse para sectores como la construcción se van a formar en sectores de la I+D. Vamos a ver en qué acaba plasmándose todo eso. Me parece muy bien, pero lo que es un modelo económico alternativo... Pues no sé. Cómo no quieran retroceder al de la Unión Soviética, que supongo que no... De momento no nos han dado un modelo alternativo diferente", ha afirmado Aguirre tras rubricar un acuerdo con Caja Madrid.

La dirigente regional ha apuntado que la Comunidad de Madrid está contribuyendo a "paliar los efectos de la crisis económica sobre el sector inmobiliario" que, a su juicio, "es el más castigado de todos" apoyando su desarrollo, especialmente cuando "muchos se lanzaron en tromba" a señalar a este sector "como el culpable de la crisis".

"Lo convirtieron en el chivo expiatorio y aventuraron modelos alternativos, creo que artificiosos, de desarrollo", ha indicado, al tiempo que ha insistido en que el Gobierno regional ha diseñado "medidas imaginativas" para contribuir a su impulso, entre las que ha citado el convenio firmado con Caja Madrid para incorporar su 'stock' de viviendas en alquiler a la bolsa del Plan Alquila.

"Creemos que apoyar al sector inmobiliario y al sector de la construcción sin duda es algo importante para la economía española y de cuya recuperación depende en buena medida la recuperación también de la economía", ha agregado.

Por último, ha destacado que "el rigor, la seriedad y la ortodoxia económica y financiera" son "la única política posible para crecer, generar empleo y devolver a España a la senda del crecimiento", y ha puesto como ejemplo el trabajo que desarrolló el ex ministro Rodrigo Rato en el Gobierno de José María Aznar, una época de crisis que ha definido como "muy dura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky