La introducción de prácticas sostenibles y eficientes en las oficinas puede reportar una reducción del 30% en los gastos operativos y de mantenimiento de las instalaciones para las empresas, además de generar un beneficio ambiental.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Así lo indica un informe sobre la situación ambiental de las oficinas en España elaborado por Aguirre Newman, Garrigues Medio Ambiente y Aire Limpio a partir de una encuesta realizada a un centenar de empresas 19 de ellas del Ibex 35.
El estudio revela también que las oficinas sostenibles producen un ahorro energético de entre el 30% y el 70%, y generan menos residuos durante su construcción y mantenimiento, además de dotar de una vida más larga a los materiales, instalaciones y el propio edificio.
Las firmas promotoras del informe constatan que está aumentado la demanda de oficinas sostenibles entre las grandes empresas para ahorrar costes y ser más eficientes.
"La sostenibilidad significa reducir costes y mejorar los espacios de trabajo para empresas y empleados", subrayó en un comunicado el responsable de Medio Ambiente de Aguirre Newman, Jorge Zelada.
Según el estudio, más de la mitad (el 56%) de las empresas encuestadas toma iniciativas de movilidad sostenible, tales como aparcamiento de bicicletas, fomento del coche compartido y utilización del transporte público.
Asimismo, revela que un 84% de las empresas encuestadas cuentan con un gestor medioambiental en su organización, dato que confirma la tendencia de las empresas a colocar los aspectos ambientales al frente de la agenda de sus organizaciones.
También se pone de manifiesto que, en materia de gestión ambiental, un 53% de las empresas encuestadas se adapta a los estándares existentes.