Río de Janeiro, 8 ago (EFECOM).- Brasil acumuló en los primeros siete meses del año una inflación del 2,32 por ciento, por encima del 1,73 por ciento medido en el mismo período del año pasado, informó hoy el Gobierno.
La inflación interanual hasta julio se situó en el 3,74 por ciento, igualmente por encima del 3,69 por ciento medido entre agosto de 2005 y julio de 2006, según el informe del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
De acuerdo con el organismo, los precios en Brasil subieron en un 0,24 por ciento en julio pasado, tasa superior al 0,19 por ciento del mismo mes del año pasado, pero inferior al 0,28 por ciento medido tanto en mayo como en junio de 2007.
Pese al repunte de la tasa de precios en el acumulado del año, el índice se mantuvo dentro de las expectativas del Gobierno, que se impuso la meta de cerrar 2007 con una inflación del 4,5 por ciento con un margen de oscilación de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.
Pese a esa meta, los economistas de los bancos privados consultados por el Banco Central calculan que la inflación de este año se ubicará en torno al 3,65 por ciento, es decir por debajo del núcleo de la meta.
La inflación de 2006 fue del 3,14 por ciento, prácticamente la mitad del 5,69 por ciento registrado en 2005 y por debajo de la meta que se había fijado el Gobierno (4,5 por ciento).
El aumento de la tasa de inflación en julio fue provocado principalmente por los alimentos, cuyos precios aumentaron un 1,27 por ciento, ya que los precios de los productos no alimenticios registraron en el mes una deflación del 0,03 por ciento.
Los alimentos, por lo mismo, fueron responsables por 0,27 puntos porcentuales de una inflación que fue de apenas el 0,24 por ciento.
Entre los alimentos, los que más subieron fueron la leche y sus derivados, con reajustes de hasta el 11,31 por ciento. Los lácteos, por lo mismo, fueron responsables por 0,24 puntos porcentuales de la inflación en julio.
La reducida oferta de leche en todo el país fue la principal responsable por la inflación brasileña el mes pasado.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio mide desde 1980 la variación de precios en once de las mayores ciudades del país para las familias con ingresos equivalentes a entre unos 200 y unos 8.000 dólares mensuales. EFECOM
cm/pam
Relacionados
- Argentina acumula una inflación del 8,8 por ciento en once meses
- Argentina acumula inflación del 8 por ciento en diez meses
- Argentina acumula inflación del 7,1 por ciento en nueve meses
- Argentina acumula inflación del 5,5 por ciento en siete meses
- Argentina acumula inflación del 4,4 por ciento en cinco meses