El precio medio de la vivienda moderó su descenso y cayó un 4,6% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realizar sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La bajada acumulada desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007, en pleno 'boom' inmobiliario, creció una décima, alcanzado el 18,1%.
El comportamiento de las tasas interanuales por zonas ha vuelto a ser heterogéneo durante el pasado mes. Por encima de la media y de manera destacada volvieron a situarse los municipios de la 'Costa Mediterránea' que, no obstante, moderaron su descenso respecto al dato de septiembre en un par de puntos porcentuales, hasta el 6,7% interanual.
Les siguieron los pisos de las Islas Baleares y Canarias, con una bajada del precio del 5,5%, y de las capitales y grandes ciudades, que acentuaron su descenso en tres décimas, llegando al 4,9%.
Por debajo del descenso medio del precio de la vivienda, se situaron las áreas metropolitanas, donde el precio cayó un 3,6% interanual. El último lugar lo ocuparon el resto de municipios no incluidos en las divisiones anteriores, que prácticamente repiten el dato de septiembre, con un descenso del 3,5%.
Relacionados
- El precio de la vivienda modera su descenso y cae un 4,6% en octubre, según Tinsa
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda modera su descenso y cae un 4,6% en octubre, según Tinsa
- El precio de la vivienda en España cayó el 4,6% en octubre, según la sociedad de tasación Tinsa
- El precio de la vivienda cayó el 4,6% en octubre, según Tinsa
- El precio de la vivienda en Canarias baja un 4,2% en septiembre, según Tinsa