MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El balance de los meses de verano en lo que se refiere a las exportaciones reales de servicios turísticos apunta a una evolución favorable del sector en el tercer trimestre, tras el "tono ligeramente negativo" del segundo, a raíz de la crisis de las cenizas volcánicas, según las estimaciones del Banco de España recogidas en su boletín económico de octubre.
Concretamente, el banco emisor destaca en su informe el aumento del 13,6% registrado en las pernoctaciones hoteleras en el tercer trimestre, de julio a agosto, frente al aumento del 4,3% del segundo trimestre.
Asimismo, subraya el crecimiento de las entradas de turistas extranjeros, que se elevaron un 4,2% durante los meses de verano, en contraste con el descenso del 3,1% del segundo trimestre.
Durante este periodo, los principales mercados emisores de turistas a España, Reino Unido y Alemania, mostraron signos de recuperación con tasas ligeramente positivas.
Además, el gasto nominal de los visitantes extranjeros, de acuerdo con los datos de la Encuesta de gasto Turístico (Egatur), aumentó un 4,3% de julio a septiembre, frente a la caída del 1,2% del trimestre anterior.
Relacionados
- El alza del IVA hizo que la economía se estancara en el tercer trimestre
- AIG tuvo unas pérdidas de 2.400 millones de dólares en el tercer trimestre
- Economía.- (Amp) El PIB se estancó en el tercer trimestre, pero creció un 0,2% en tasa interanual, según Banco de España
- Economía.- (Amp) El PIB se estancó en el tercer trimestre, pero creció un 0,2% en tasa interanual, según Banco de España
- RBS regresa a números rojos en el tercer trimestre: perdió 1.308 millones