MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La inversión tecnológica en los aeropuertos se mantendrá en 2010 con respecto a 2009, y se estima que en 2011 la asignación de fondos al desarrollo tecnológico se incremente en relación a este año, según ha valorado la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA).
La inversión de los aeropuertos en tecnologías de la información (TI) se incrementó durante 2009 un 3,6% respecto al año anterior, presupueto asignado mayoritariamente al incremento de puertas de embarque inteligentes, virtualización y uso de redes sociales, y en terminales de 'tocheck-in', según datos revelados hoy en el VII Informe Anual de la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA).
El estudio, que refleja la tendencia de inversión en TI de los aeropuertos, estima que el 78% de los responsables de aeropuertos participantes creen que para 2011 los presupuestos no experimentarán cambios, o incluso se incrementarán con respecto a 2010, por lo que las previsiones son "positivas".
A cambio de esta inversión, los dirigentes aeroportuarios esperan que los avances tecnológicos contribuyan a aumentar la eficacia y consigan un mayor ahorro de costes.
A la cabeza de la lista de estas inversiones, los aeropuertos sitúan mejoras en la infraestructura de las redes, sobre todo a través de la virtualización y en temas relacionados con la Voz sobre IP (VoIP).
Esta tecnología se percibe como clave para reducir los costes en TI, por lo que cuatro de cada cinco aeropuertos tienen planes de invertir en VoIP durante los tres próximos años, y el 70% de los encuestados tiene planeado desplegar alguna forma de virtualización para 2013.
Asimismo, el informe, copatrocinado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y Airline Business, refleja que el 60% de los encuestados ha instalado ya terminales para 'autocheck-in' y el 55% tiene planes de aumentar su número.
Otro punto de inversión es la participación de los aeropuertos en canales sociales. Hasta un 30% de los aeropuertos están utilizando actualmente las nuevas redes de información para comunicarse con sus pasajeros y con las comunidades de usuarios.
Además, la mitad de los encuestados tiene planes de incluir en las terminales nuevos servicios como impresión de tickets de equipaje, transferencias de vuelo y escaneado de pasaportes para 2013.
Por otro lado, la encuesta muestra que un 32% de los participantes ha implementado 'Centros Compartidos para Operatividad de Aeropuertos', donde varias partes pueden entrar y tener acceso a datos integrados y comunicaciones en tiempo real.
MONITORIZACION DEL FLUJO DE PASAJEROS
Otra solución de TI que los aeropuertos están considerando para mejorar su eficacia operativa es la monitorización del flujo de pasajeros. Estos datos contribuirán a mejorar la experiencia de los viajeros, reducir los tiempos de espera y permitir una mayor planificación y empleo de los recursos aeroportuarios.
Los datos del estudio han revelado que la reducción en los costes de negocio es el principal motivo de inversión para los aeropuertos --el 52% lo considera su mayor prioridad--, seguido por la mejora del servicio al cliente, que representa un 48% de los resultados.
Por su parte, las áreas de mayor crecimiento fueron Asia, Oriente Medio y Africa, mientras que Europa y Norteamérica registraron niveles de inversión más moderados.
El informe ha sido elaborado sobre las respuestas de 128 operadores aeroportuarios que representan el punto de vista de 220 aeropuertos de todo el mundo, la mayor cifra registrada desde que el informe se puso en marcha en 2003.
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampliación) Los usuarios del avión suben un 2,4% en septiembre y los de autobús un 0,4%
- Economía/Transportes.- (Ampliación) Los usuarios del avión suben un 2,4% en septiembre y los de autobús un 0,4%
- Economía/Transportes.- Los usuarios del avión suben un 2,4% en septiembre y los de autobús un 0,4%
- Economía/Transportes.- AENA aportará 18 millones al fondo de acción social de los controladores aéreos
- Economía/Transportes.- Madrid-Barajas, premio 'Grand Slam Award' de Delta por su excelencia en operaciones