MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las subvenciones, los proveedores y la inversión necesaria para aplicar medidas de ahorro energético en el sector hotelero son algunas de las claves para la mejora eficiente de este tipo de establecimientos, según los expertos que participaron ayer en las jornadas de eficiencia energética organizadas por el Instituto Técnico Hotelero (ITH) en Quintueles (Villaviciosa), en colaboración con la Unión Hotelera de Asturias.
Durante las jornadas, se analizaron las soluciones existentes aplicables a cualquier tipo de hotel, independientemente de su tamaño, su tipología, o su área de localización geográfica, de acuerdo a las necesidades presupuestarias de cada establecimiento.
El objetivo de esta iniciativa fue informar de primera mano a los representantes del sector, de las posibilidades a la hora de renovar las instalaciones térmicas en sus negocios, informó el ITH.
En este sentido, se insistió en la proliferación de empresas proveedoras ESES (Empresas de Servicios Energéticos) cuyas políticas comerciales incorporan modelos de negocios con ahorros garantizados (performance contracting, entre otros) y con inversiones iniciales muy bajas o inexistentes, además de las líneas de ayuda y subvenciones existentes por parte de las distintas administraciones.
Durante el encuentro tuvieron lugar tres ponencias y una mesa redonda con debate abordando en profundidad todos los pasos previos a la toma de decisión en materia de gestión energética, la innovación de este tipo de instalaciones y su financiación.
El acto contó con la presencia del presidente de la Unión Hotelera del Principado de Asturias, Javier Alvarez, y del director del ITH, Alvaro Carrillo.
Las jornadas, patrocinas por Gas Natural-Fenosa y la multinacional TüV Rheinland Ibérica, se celebrarán en Tenerife, el próximo 18 de noviembre.
Relacionados
- Volkswagen Navarra: la primera con certificación de eficiencia energética
- 28-N.- Montilla promete 20.000 empleos con un fondo de eficiencia energética de 2.000 millones
- Montilla promete 20.000 empleos con un fondo de eficiencia energética de 2.000 millones
- Unos 500 comercios de Palma se beneficiarán de las ayudas de eficiencia energética de hasta 200 euros
- Zaragoza acoge la próxima semana unas jornadas sobre energías renovables y eficiencia energética