Madrid, 4 nov (EFE).- La agencia de medición de riesgos Standard and Poor's (S&P) confirmó hoy la calificación crediticia de BBVA tras el anuncio de que comprará el 24,9% del banco turco Garanti, aunque mantiene la visión sobre la solvencia de la entidad española en negativo.
En un comunicado, S&P explica que mantiene la calificación de la deuda a largo plazo del BBVA (BBVA.MC)en "AA", la tercera mejor nota, y a corto plazo en "A-1", la segunda mejor.
No obstante, justifica que mantiene a la entidad en perspectiva negativa, lo que podría dar lugar en el futuro a un recorte de las calificaciones, principalmente ante la posibilidad de un mayor deterioro en el perfil financiero del banco por la crisis.
La confirmación de las calificaciones del banco llega dos días después de que anunciara una ampliación de capital de 5.000 millones y la compra de un 24,9% del turco Garanti por 4.200 millones de euros.
Además, la agencia recuerda que el BBVA no espera cerrar la transacción hasta el segundo trimestre de 2011 ya que está pendiente de recibir las autorizaciones pertinentes.
Y aunque la agencia cree que la entrada en Turquía aumentará los riesgos de estar en mercados emergentes, en los que el BBVA tiene una exposición mayor que sus competidores, S&P elogia el "enfoque conservador" de la entidad española con la adquisición.
Esa estrategia prudente, "tanto desde una perspectiva financiera como estratégica", podrían mitigar en parte los riesgos.
La agencia considera también que el acuerdo con un socio local que conoce el mercado bancario turco limita los riesgos del BBVA para entrar en un nuevo mercado de alto riesgo.
La confirmación de las calificaciones del BBVA por parte de S&P es también el reflejo de que la agencia cree que los niveles de capital "probablemente" se mantendrán "bastante estables" respecto a los actuales una vez terminada la adquisición.
S&P añade que "hasta ahora" el BBVA ha capeado la crisis financiera y económica mundial "relativamente", pero justifica que mantiene al banco en perspectiva negativa principalmente por los retos relacionados con la economía desfavorable.
Por eso, advierte de que podrían recortar las calificaciones del BBVA si prevén una aceleración del deterioro de activos de calidad o una reducción de dos dígitos en los ingresos.
Para S&P, esto podría reducir la capacidad del BBVA para asumir unos costes de financiación que siguen siendo altos.