
Madrid, 2 nov (EFE).- El director de la oficina económica de Presidencia del Gobierno, Juan Vallés, descartó hoy que la reforma de las políticas activas de empleo vaya a incluir subvenciones al empleo o bonificaciones a la contratación.
En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Vallés aseguró que la reforma pasa por hacer más efectivos los recursos que se dedican a las políticas activas de empleo, cuyo presupuesto para 2011 es de 7.800 millones de euros.
Según dijo, esos recursos deben ser destinados preferentemente a los desempleados a los que hay que reorientar hacia actividades con más demanda, a aquellos que corren mayor riesgo de perder su cualificación, como son los parados de larga duración, y a los jóvenes en paro que carecen de formación.
Vallés citó los datos de la Encuesta de Población Activa del INE que sitúan en un 15% la tasa de parados que siguen algún tipo de formación, porcentaje que consideró imprescindible aumentar.
Preguntado por la posibilidad de subvencionar la contratación de jóvenes, dijo que la reforma laboral ya ha incentivado el contrato de formación y en prácticas, cuyo límite de edad se ha ampliado y que cuenta con una bonificación del cien por cien de la cotización a la Seguridad Social.
Relacionados
- Moncloa afirma que la base de la nueva agenda social son las políticas activas de empleo
- Aralar cree insuficiente la transferencia de políticas activas, que suponen "una simple descentralización"
- LAB acusa a PNV de "revitalizar la vía estatutaria agotada" con la transferencia de políticas activas de empleo
- País vasco. las políticas activas de empleo traspasadas a euskadi suponen 472 millones de euros
- País vasco. chaves formaliza hoy con lópez el traspaso de las políticas activas de empleo