Economía

CCOO denuncia mafias se quedan mitad salario trabajadores temporeros en Álava

Vitoria, 3 ago (EFECOM).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció hoy la presencia de mafias que intermedian en la contratación de trabajadores temporeros que vienen a Álava para las campañas de la vendimia y la patata, y que en algunos casos se quedan hasta el 50 por ciento del salario.

Comisiones Obreras firmó hoy un compromiso con el sindicato agrario y ganadero alavés, UAGA, para hacer una contratación en origen de 50 trabajadores de Andalucía para la campaña de la vendimia, con lo que intentan evitar a los intermediarios,

Tras la reunión con la UAGA, el asesor en materia de inmigración y de trabajo en el campo de CCOO, Manolo Delgado, recordó que en Álava existen dos campañas agrícolas fuertes: la de la patata a principios de septiembre y la recogida de la uva a finales de septiembre y a principios de octubre.

Según Delgado, para estas dos campañas se calcula que se contratan unos 4.000 trabajadores temporeros, de los cuales casi un 40% son inmigrantes de la zona del Magreb.

En 2006, la UAGA medió para contratar a 1.305 trabajadores dentro del marco legal, y de los otros 3.000 restantes, Delgado calculó que "un 20 ó 30% están sometidos a las mafias", que se quedan con parte de su salario.

Estos trabajadores no denuncian, además de por miedo, porque "creen que les va a salir más caro el proceso que lo que van a ganar", informó Delgado.

"Se han detenido mafiosos pero cuando se va a juicio los trabajadores no comparecen" por lo que no se puede resolver el problema, explicó el sindicalista.

Por último, Delgado propuso establecer un mapa de campaña a nivel nacional donde se expliquen los cultivos que hay en España y la mano de obra que se necesita, para que los empresarios puedan organizar a los trabajadores de manera que "cuando terminen una campaña en un sitio vayan a otra".EFECOM

msc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky