El IE Business School mantiene la 7º posición del mundo en los programas Executive MBA, según el ranking que cada año publica el Financial Times.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Entre los criterios que se han valorado para realizar el ranking, destacan el desarrollo profesional de los graduados, el cumplimiento de expectativas, la diversidad de claustro de profesores y la progresión salarial de sus participantes. Dichos parámetros han sido superados por el IE, haciendo que se consolide como una de las principales escuelas de negocios del mundo para la formación de la alta dirección.
En este sentido, Gonzalo Garland, vicepresidente de desarrollo de IE Business School, ha destacado el grado de internacionalización de sus docentes, ya que "este año proceden de alrededor de 100 países", y además se ha reforzado el "respaldo a la creación empresarial, innovación y formación en humanidades".
El resultado de este ranking consolida por tanto la posición que ha obtenido IE Business School durante el presente año en otros rankings internacionales de programas MBA de Financial Times (3ª de Europa, 6ª del mundo- enero 2010) y América Economía (3ª del mundo- junio 2010), y Wall Street Journal (1ª de Europa- septiembre 2010).
Relacionados
- Economía.- El beneficio operativo del grupo Pearson, dueño de 'Financial Times', sube un 15% en el tercer trimestre
- Economía.- El beneficio operativo del grupo Pearson, dueño de 'Financial Times', sube un 15% en el tercer trimestre
- El MBA de ESCP Europe, el mejor valorado en la progresión de carrera de sus graduados en el Ranking de Financial Times
- Financial Times destaca centro de automoción AIC de Amorebieta (Bizkaia) como garantía de competitividad del sector