Madrid, 31 jul (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, precisó hoy que la decisión del ministro de Industria, Joan Clos, de acelerar los planes en materia de redes eléctricas no tendrá "ningún impacto directo" sobre los presupuestos del Estado del próximo año.
"Lógicamente cuando el ministro Clos habla de acelerar la inversión se refiere a pedir a las empresas que aceleren sus procesos de inversión", precisó Solbes en una entrevista en RNE.
Puesto que el problema que se ha producido "es consecuencia de la actuación de dos empresas privadas", para el titular de Economía, "corresponde a ellas llevar a cabo las inversiones".
Insistió en que acelerar los planes de redes eléctricas no influirá en las cuentas estatales, a no ser que "haya que llevar a cabo alguna obra de apoyo de las infraestructuras".
Clos anunció ayer que Industria acelerará los planes ya en marcha en materia de redes eléctricas para evitar que se repitan situaciones como la de Barcelona, revisará las normas que regulan la operación de las redes de alta tensión y tendrá listo antes de fin de año el nuevo plan de infraestructuras energéticas 2007-2016.
Preguntado por la evolución del sector de la construcción Solbes auguró que seguirá "adelante", gracias a las "excelentes inmobiliarias, promotoras y constructoras" que hay, si bien avanzó que el crecimiento de las inversiones y promociones "no tendrá las mismas dimensiones" que ahora.
Las créditos hipotecarios tampoco crecerán "tan rápidamente" como hasta ahora, auguró.
Recordó que, como consecuencia de la política monetaria de subida de tipos de interés, los ciudadanos con créditos hipotecarios han visto reducida su liquidez y están "menos cómodos de lo que estaban".
No obstante, recordó que en 2003 los precios de la vivienda crecían al dieciocho por ciento, y ahora lo hacen al ocho, situación que requería "mucha más liquidez".
Respecto al informe de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), en el que se destacaba que sólo el 33 por ciento de los consumidores españoles ha podido ahorrar en los últimos doce meses, Solbes reconoció que "no es una buena noticia".
A pesar de "entender" que la gente joven que tiene que comprar una casa tenga problemas para ahorrar, advirtió de que "un cierto ahorro", pensando sobre todo en un futuro con población de mayor edad "es positivo".
Solbes también se refirió al indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) conocido ayer, que se redujo dos décimas en julio hasta el 2,3 por ciento y explicó que el precio del petróleo en euros está ayudando a esta reducción, así como los alimentos, que no están subiendo tanto como el año pasado.
Para el ministro de Economía, si España sigue así y los países europeos no consiguen bajar tanto sus precios, el diferencial de inflación seguiría reduciéndose y mejorará la competitividad española.
Sobre el apoyo a las últimas cuentas públicas de ésta legislatura, dijo que tras la primera ronda de contactos con los grupos parlamentarios "el presupuesto es posible".
No obstante, reconoció que frente a su idea inicial de que podía tener un apoyo "muy amplio", ahora, dijo, "veo alguna duda más respecto al apoyo" y más disposición a la abstención algo que, no obstante, "también podría ayudar a sacarlo adelante".
En cuanto a su continuidad en el cargo, Solbes dijo que "si ganamos las elecciones y el presidente cuenta conmigo será el momento de analizar el tema, pero hablar de esto ahora es prematuro".EFECOM
lbm/mbg/txr
Relacionados
- Economía/PGE.- Solbes se reúne mañana con Fidalgo, Méndez y Díaz Ferrán para abordar los Presupuestos de 2008
- Economía/PGE.- Solbes se reúne el lunes con Fidalgo, Méndez y Díaz Ferrán para abordar los Presupuestos de 2008
- Solbes ampliará las inversiones del Estatuto para salvar los Presupuestos
- Solbes dice apoyo presupuestos es más complicado que otros años pero posible
- CiU y PNV no torpedearán el embrión de los últimos presupuestos de Solbes