La Comisión Europea ha presentado su propuesta sobre las posibilidades de pesca de las especies de aguas profundas en aguas comunitarias e internacionales del Atlántico nororiental para los años 2011 y 2012, con la que rechaza aumentar las cuotas en estos caladeros y aboga por mantener la mayoría de ellas e incluso reducir otras como la del granadero en aguas ibéricas.
BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
Bruselas no plantea cambios con respecto a 2010 en los Totales Admisibles de Capturas (TACs) de especies como el reloj anaranjado (con un TAC cero), el besugo (entre 215 toneladas y 1136, según los caladeros), la brótola en aguas ibéricas y noroccidentales y el sable negro en aguas ibéricas (con 3.348).
En el documento, la Comisión advierte de su compromiso para eliminar progresivamente la pesca de tiburones de aguas profundas y reloj anaranjado hasta que haya "evidencias claras" sobre el nivel de "capturas no deseadas (o descartes) de estas especies de alto valor".
En cuanto a las reducciones propuestas por el Ejecutivo comunitario figura rebajar un 15% la pesca de granadero en aguas ibéricas para 2011 y en un 14% el año siguiente. También pide un recorte del 9% para la maruca azul en aguas de Skagerrak y Kattegat en 2011 y de un 20% en 2012.
La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, ha alertado a través de un comunicado de la "vulnerabilidad" de estas especies ante la actividad pesquera y de la falta de datos científicos sobre el estado de estos recursos. "Debemos garantizar que no pescamos más de lo que ya pescamos hoy hasta que no tengamos un mejor conocimiento de la situación biológica real", ha añadido.
La propuesta de Bruselas debe recibir aún el visto bueno de los 27, que podrán debatir el documento en el próximo consejo de ministros de Pesca de la UE que tendrá lugar a finales de octubre en Luxemburgo.