
"Se puede decir que en España se ha cogido el toro por los cuernos y que se están haciendo las cosas no bien, sino muy bien, en el ámbito de la estabilidad financiera". Así de contundente se ha mostrado el responsable del departamento de Asuntos Monetarios y Mercados del FMI, José Viñals, en la presentación del informe sobre Estabilidad financiera global.
El directivo del FMI afirmó que los test de estrés a los bancos españoles fueron un ejemplo de transparencia al cubrir a un 95% del sistema financiero, "mucho más que en otros países europeos", y señaló que el principal asunto pendiente, la reestructuración de las cajas, "avanza a buena velocidad".
En su opinión, el sector de cajas de ahorros español está llevando a cabo una "reforma sustancial y se está reduciendo la capacidad excesiva", pero destacó que es un proceso que necesita tiempo.
Decisiones acertadas
Sin embargo, hizo hincapié en que "está todo en marcha" y recordó que las entidades que no eran viables, como CCM, se han cerrado.
"Las otras entidades que siguen abiertas es porque el Banco de España les ha visto viabilidad, pero viabilidad no para subsistir como entidades pequeñas, sino para integrarse en proyectos que les permita tener una dimensión, unas sinergias", afirmó.
En este sentido, insistió en que el objetivo es que en adelante las cajas de ahorros puedan acudir regularmente a los mercados y tener unas cuentas de resultados futuras que garanticen su viabilidad. "No hubiera tenido ningún sentido mantener entidades pequeñas abiertas que no fueran viables, porque habrían sido fruto de problemas en el futuro", afirmó Viñals.
"Dado que se está haciendo la cirugía" es importante que esta se haga "con la profundidad necesaria", algo que está sucediendo, aseguró. "Lo importante es seguir adelante con determinación para liquidar aquellas grandes instituciones financieras débiles y no viables y reestructurar aquellas débiles, pero viables", agregó el directivo del FMI.