Economía

Huelga.- Salgado quiere trabajar "codo con codo" con los sindicatos para "construir juntos" las reformas

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que el Gobierno quiere retomar el diálogo con los sindicatos en las próximas semanas y meses para trabajar "codo con codo" con los agentes sociales y "construir juntos", empezando por "diseñar mejor" las políticas de empleo.

Durante la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos en el Congreso, Salgado ha insistido en la valoración realizada por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y la vicepresidenta primera, maría Teresa Fernández de la Vega, si bien no se ha referido a la posibilidad de rectificar en lo relativo a la reforma laboral o la congelación de las pensiones.

"Queremos retomar el diálogo con las organizaciones sociales y sindicatos, y a esa tarea nos vamos a dedicar en las próximas semanas y meses para construir juntos las reformas", ha recalcado Salgado, empezando por las de las políticas activas de empleo, para que sean "más efectivas".

En materia de protección por desempleo, Salgado señaló que el proyecto de ley no contempla ningún cambio normativo y mantiene un porcentaje "extraordinariamente alto" en niveles europeos, y ha asegurado que "no se ha hecho nunca" una negociación de los Presupuestos, sino una "explicación" o "razonamiento" de sus políticas con la "máxima sensibilidad".

"Creo que los Presupuestos han llegado al Congreso y nuestra normalidad democrática dice que a partir de ahora se discuten con los grupos parlamentarios", ha remarcado, si bien no ha descartado que se puedan incorporar "sensibilidades" vía enmiendas, pese a que el margen es escaso y las decisiones de recortes de gasto y pensiones se tomaron ya en el pasado mes de mayo.

Asimismo, se refirió a la propuesta de ampliar de 65 a 67 años la edad de jubilación y se remitió al Pacto de Toledo, cuyo informe espera en "unas semanas" para, a partir de él, elaborar un proyecto de ley. En cualquier caso, ha reiterado que el Gobierno ve "razones" para que se acepte esta propuesta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky