Economía

La actividad inicial en los mercados centrales cayó entre el 80 y el 100%

Madrid, 29 sep (EFE).- La actividad de los principales mercados centrales españoles se redujo entre un 80 y un 100 por cien durante las primeras horas de huelga general, ha señalado fuentes sindicales y policiales, así como representantes de esos centros de distribución.

En Madrid, piquetes informativos integrados por unas 600 personas paralizaron hasta las 03:45 horas la entrada de camiones a Mercamadrid, donde más del 80 por ciento de los trabajadores secundó la convocatoria de huelga, según estimaciones de CCOO y UGT.

Dentro del recinto, el mercado central de pescados funcionaba a medio gas, y en el de frutas y verduras no se montaron los expositores.

En ambos centros, la mercancía ha quedado guardada para la venta del jueves, ya que hasta las 04:00 horas no había acudido ningún comprador.

Por lo que respecta a Mercabarna, sólo el 10 por ciento de los mayoristas abrió sus puestos esta mañana, a pesar de que no tenían género en sus expositores debido al bloqueo del centro por la acción de piquetes y las dificultades de circulación.

Según fuentes del mercado mayorista, los accesos estuvieron colapsados por piquetes entre las 22.00 horas de ayer y las 02.30 de la madrugada de hoy -lo que impidió la entrada de pescado-, mientras que las dificultades de acceso viario ralentizó esta mañana la llegada de otros proveedores.

En cuanto a los incidentes registrados, un delegado sindical de CCOO que formaba parte de uno de los piquetes resultó herido al ser embestido por un camión de reparto.

En Andalucía, UGT y CCOO afirmaron que los mercados de distribución de mercancías de Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva y Almería siguieron la huelga en un cien por cien.

En el caso de Mercasevilla, ningún camión descargó durante la madrugada, al igual que en Mercamálaga, donde la entrada del recinto estuvo bloqueado por un piquete formado por 20 personas.

En Mercavalencia, por su parte, la actividad estuvo parada, según UGT, CCOO y la Intersindical valenciana, después de que la entrada hubiera quedado bloqueada a las 03.36 de la madrugada por un piquete informativo.

El sindicato CGT informó de que un miembro de un piquete resultó herido leve al ser atropellado, mientras que los bomberos tuvieron que acudir en dos ocasiones al mercado para sofocar el incendio de varios neumáticos junto a sus instalaciones.

En la capital aragonesa, la actividad comercial de Mercazaragoza bajó un 90 por ciento entre la 01.00 y las 04.00 horas por la acción de los piquetes, que impidieron la entrada al recinto, según la dirección del mercado central.

Sin embargo, sus responsables han garantizando el abastecimiento ya que, al tratarse de una huelga programada, tanto los mayoristas como los detallistas se habían suministrado con antelación.

Los piquetes informativos también cortaron el acceso a los mercados de Salamanca y La Rioja durante las primeras horas de la huelga general.

En el País Vasco, fuentes de Mercabilbao aseguraron que las primeras horas de la mañana transcurrieron "sin incidentes".

En el caso de Mercalicante, la normalidad fue la tónica dominante, ya que los piquetes no impidieron la entrada de camiones al recinto, según fuentes de su dirección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky