MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Mesa del Congreso celebrará este jueves una reunión extraordinaria para sellar la admisión de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 y ratificar el calendario de su tramitación parlamentaria, según confirmaron a Europa Press en fuentes del órgano de gobierno de la Cámara Baja.
La legislación española establece que los Presupuestos Generales del Estado deben llegar al Congreso antes del 30 de septiembre de cada año y lo habitual es que el Gobierno lo apruebe el viernes anterior y los registre en la Cámara el martes de esa semana, que es el día habitual en que se reúne la Mesa del Congreso.
La huelga general convocada para el 29 de septiembre ha alterado los plazos de registro del proyecto presupuestario y, para no coincidir con el paro en los medios de comunicación y en el conjunto del país, el Gobierno decidió retrasar hasta el jueves, último día del plazo constitucional, la presentación en el Congreso de los Presupuestos de 2011.
Eso sí, este jueves hay sesión plenaria en el Congreso, por lo que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, no podrá entregar los presupuestos al presidente de la Cámara hasta más allá de las once de la mañana.
En cualquier caso, y para evitar otras posibles alteraciones del calendario presupuestario, la Mesa del Congreso ha decidido celebrar una reunión después de la llegada de los Presupuestos del próximo año para certificar su registro y poner en marcha la tramitación del proyecto.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Zapatero deberá comparecer en el Congreso para informar de sus medidas contra el paro
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Zapatero deberá comparecer en el Congreso para informar de sus medidas contra el paro
- Economía.- PP pide la comparecencia de Salgado en Congreso para responder por "opacidad" en la presentación de los PGE
- Economía.- PP pide la comparecencia de Salgado en Congreso para responder por "opacidad" en la presentación de los PGE
- Economía/29-S.- Zapatero explicará mañana a CiU en el Congreso su oferta a los sindicatos para negociar sobre pensiones