Respeta que diputados socialistas se manifiesten con los sindicatos pero recalca que no pueden hacer huelga
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha garantizado que el Gobierno y el PSOE tenderán la mano a los sindicatos tras la huelga general contra la reforma laboral, si bien ha dejado entrever que no habrá opción de cambiar esa norma. "Las leyes están para cumplirlas", ha sentenciado.
En rueda de prensa desde la Cámara Baja, Alonso ha mostrado su respeto por la convocatoria de los sindicatos, que espera que se desarrolle con "total normalidad", y ha confirmado que tras la misma el Gobierno y los socialistas mantendrán "la mano tendida" a los sindicatos para dialogar sobre la reforma de las pensiones y de la negociación colectiva y el procedimiento laboral.
Eso sí, preguntado sobre si el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se replantearía los puntos conflictivos de la reforma laboral, el dirigente socialista ha respondido que los asuntos más controvertidos están aprobados por ley. "Y las leyes están para cumplirlas", ha zanjado.
VOLUNTAD "CONSTRUCTIVA" DEL GOBIERNO
En este punto, ha incidido en que lo que sí deben de tener claro los sindicatos es que el Gobierno tendrá voluntad "constructiva" para hablar sobre las reformas antes mencionadas y en que hará "todo es el esfuerzo" en pro de "espacios de encuentro" para llegar a resultados "positivos".
Alonso ha asegurado además que el PSOE adoptará el papel que le sea encomendado en la futura negociación con los sindicatos tras la protesta de este miércoles. "Estamos convencidos de que, tras la huelga, estaremos en condiciones de seguir dialogando desde la buena fe", ha añadido.
Al portavoz socialista se le ha preguntado si le consta que alguno de sus diputados vaya a secundar la huelga de mañana, a lo que ha respondido negativamente tras lo que ha destacado que los poderes del Estado "no pueden hacer huelga".
Ahora bien, ha mostrado su respeto por la decisión de los diputados de la corriente de Izquierda Socialista del PSOE y de Antonio Gutiérrez, ex secretario general de Comisiones Obreras, de asistir a la manifestación en contra de la reforma laboral en el ejercicio de sus derechos individuales. "Con que cumplan con sus obligaciones parlamentarias y la disciplina del grupo, me doy por satisfecho", ha concluido.
EL PSOE DEBERIA SER MEDIADOR
Los tres diputados de IS, José Antonio Pérez Tapias, Manuel de la Rocha y Juan Antonio Barrio de Penagos, militantes de la Unión General de Trabajadores (UGT), han corroborado que mañana asistirán a la manifestación para reafirmar su disconformidad con la reforma del sistema laboral --pese a haber votado a favor de la misma "por disciplina"-- y su solidaridad con las reivindicaciones de los sindicatos.
Pero, sobre todo, los tres parlamentarios de IS quieren manifestarse en contra de los que, a su juicio, son "los verdaderos causantes de la crisis: los mercados", no el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo han comunicado durante las intervenciones que Barrio de Penagos y De la Rocha han realizado en la reunión del Grupo Socialista en el Congreso, donde además han coincidido en la necesidad de recuperar el diálogo con los sindicatos a partir del día siguiente de la huelga general, tarea para la que consideran que el PSOE debería actuar como mediador.
Relacionados
- 29-S.- El PSOE dice que el Gobierno tenderá la mano a los sindicatos tras la huelga pero no ve opción de cambiar la ley
- Huelga general. el psoe asegura que "inmediatamente" tenderá la mano a los sindicatos
- Los sindicatos de profesores prevén un importante seguimiento de la huelga
- Economía/29-S.- Jáuregui apuesta por seguir tras la huelga con las reformas que rechazan los sindicatos
- Jáuregui apuesta por seguir tras la huelga con las reformas que rechazan los sindicatos