"La huelga pasará mañana, la vida sigue y habrá que abordar las reformas necesarias", dice
SANT BENET DE BAGES (BARCELONA), 28 (EUROPA PRESS)
El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui ha apostado por seguir con las reformas que ha impulsado el Gobierno español tras la jornada de huelga de este miércoles, pese a que precisamente estas reformas han supuesto la convocatoria del paro general por parte de los sindicatos.
En una intervención en las jornadas sobre 'Liderazgo en tiempos de crisis' organizadas por ESADE con la colaboración de la Fundación Caixa Manresa, ha defendido que la reforma del sistema de pensiones y de la fiscalidad son imprescindibles para garantizar el futuro del Estado del Bienestar.
"Hay que reivindicar la viabilidad del Estado del Bienestar, pero a través de una vía reformista", ha proseguido el también ex consejero vasco, quién ha considerado que España se encuentra ante un "momento crucial" para encarar definitivamente las reformas que han instado a la huelga.
Jáuregui ha citado a Alemania y Suecia como dos ejemplos de países que "han conseguido reformar el modelo --de Estado del Bienestar-- sin cuestionar los pilares del sistema", y en ambos casos ha admitido que los dos procesos de reforma los ha liderado la derecha. "Son economías muy competitivas que han encontrado el círculo virtuoso", ha sentenciado.
Pese a que ha reconocido el papel "extraordinario del sindicalismo en los últimos 30 años", el eurodiputado ha argumentado que la sostenibilidad del sistema de bienestar español pasa por las reformas que ha impulsado el Gobierno y que rechazan las organizaciones sindicales.
Asimismo, ha lamentado que el Estado "no está vertebrado para afrontar esta tarea" --las reformas-- porque el Gobierno está en el tramo final de la legislatura, la oposición "solo aspira a que caiga" el Ejecutivo, y se carece de consenso con las fuerzas sociales.
Jáuregui se ha mostrado partidario de dos de las principales reformas que cuestionan los sindicatos, la del sistema de pensiones, y la ampliación en dos años de la edad de jubilación, aunque ha reconocido que ambas cuentan con la oposición frontal de amplios sectores de la sociedad.
"La huelga pasará mañana, la vida sigue y habrá que abordar las reformas necesarias", ha concluido.
Relacionados
- Jáuregui apuesta por seguir tras la huelga con las reformas que rechazan los sindicatos
- Los sindicatos docentes, divididos ante la convocatoria de huelga general
- 29-S.- Los sindicatos docentes, divididos ante la convocatoria de huelga general
- 29-S.- Cospedal cree que la huelga parece "un poco pactada" con el Gobierno y espera que los sindicatos "se comporten"
- Huelga general. chaves: "lo importante es lo que hagamos el gobierno y los sindicatos el día después de la huelga”