La Organización de Consumidores (OCU) ha realizado una encuesta para analizar los grados de satisfacción de los usuarios y poder averiguar los aspectos más y menos positivos en cada ciudad, así como el precio del billete, de la que se desprende un nivel medio de satisfacción, según se publicará en octubre en la encuesta 'OCU-Compra Maestra' que realiza la organización.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La encuesta ha sido realizada a 2.380 usuarios de metro, metro ligero y tranvía de siete ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia). El balance inicial estima que los usuarios de Tenerife y Bilbao son los más satisfechos y los de Barcelona y Valencia los menos.
La falta de información recibida en caso de averías e incidencias en el servicio es uno de los mayores motivos de insatisfacción entre los usuarios encuestados. El 34% de los madrileños y el 32% de los valencianos consideran que los trenes se detienen bastante a menudo sin justificación aparente.
Las aglomeraciones que sufren los usuarios son muy mal valoradas, sobre todo por valencianos (68%) y madrileños (51%). Mientras, los usuarios de Mallorca (20%) y Sevilla (28%) reconocen no estar muy afectados por las aglomeraciones.
En cuanto al precio, más del 70% de los usuarios de Sevilla, Barcelona, Valencia y Tenerife consideran que el precio del billete es muy caro. Sin embargo, los usuarios de Mallorca y Bilbao están más satisfechos con el precio.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Acuib denuncia a varias aerolíneas ante Competencia por "aprovecharse" del descuento de residente
- Economía/Transportes.- AENA plantea incrementar las tasas aeroportuarias entre un 4% y un 5% en 2011
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas europeas instan a alcanzar un acuerdo sobre la reducción de emisiones en el sector
- Economía/Transportes.- Cancelados 318 vuelos entre España y países europeos por la huelga general en Francia
- Economía/Transportes.- El primer día del sistema AFIS en el aeropuerto canario de El Hierro transcurre con normalidad