Industria ha impulsado el acuerdo, que se produce por primera vez de manera generalizada para todo el sector
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Las principales empresas del sector de las telecomunicaciones y los sindicatos UGT y CCOO, con el apoyo e impulso del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han alcanzado, por primera vez de manera generalizada, acuerdos para la fijación de servicios mínimos el día de la huelga general en la prestación de los servicios de telecomunicaciones que se califican de esenciales, informaron a Europa Press fuentes del Ministerio.
En concreto, se consideran servicios esenciales a efecto de garantizar su mantenimiento y continuidad en situaciones de huelga el servicio universal de telecomunicaciones y las llamadas a los servicios de emergencia.
Además se garantiza el encaminamiento y la conexión entre los puntos de terminación de las redes fijas y móviles y las redes públicas de telecomunicaciones, incluyendo el acceso a los servicios de transmisión de datos, en especial, el acceso a Internet.
También se garantiza la continuidad en el funcionamiento de la red soporte de los servicios de difusión de radio y televisión.
Las negociaciones mantenidas hoy han permitido alcanzar acuerdos para la fijación de servicios mínimos en las principales empresas de telecomunicaciones fijas y móviles (Telefónica de España y Telefónica Móviles, Vodafone, France Telecom, Yoigo, BT España, ONO y principales operadores de cable, etc.), de comunicaciones por satélite (Hispasat) y prestadoras del servicio soporte de los servicios de radio y televisión (Abertis y Tradia).
Relacionados
- Los servicios mínimos en el sector de las telecomunicaciones rondarán un 5%
- Economía/29-S.- USCA denuncia que los servicios mínimos de los controladores alcanzan el 95%
- Un 28,8% de los trabajadores de AENA han sido designados servicios mínimos
- Los servicios mínimos de autobús urbano en Ávila se cubrirán con cuatro líneas y se suspenden seis recorridos
- El TSXG emitirá este martes un auto sobre los recursos de los sindicatos contra el decreto de servicios mínimos