BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha anunciado hoy que "en las próximas semanas y próximos meses" se sacará al mercado parte de los stocks de cereales retirados en almacenes públicos, con el objetivo de contribuir a "reequilibrar" los mercados y rebajar los precios de estos cultivos.
Al término de una reunión de ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, Ciolos ha adelantado en rueda de prensa que parte de las reservas de la UE "serán puestas en el mercado en las próximas semanas, próximos meses" y ha añadido que se seguirá "de cerca" la evolución del mercado, incluido el sector ganadero, afectado por la subida de los precios de los piensos.
Cerca de 5,6 millones de toneladas están almacenadas bajo el instrumento de intervención, también llamado de compra pública, pero el comisario no aclaró en su anuncio qué cantidades serán liberadas. Si apuntó que la mayor parte del cereal que se saque a la venta será cebada.
Ciolos ha admitido la subida de los precios de los cereales --afectados entre otras razones por el cese de las exportaciones rusas--, pero ha insistido en que la situación "no es similar" a la vivida en la crisis alimentaria de 2007-2008.
Además ha dicho que la producción tanto a nivel europeo como mundial ha aumentado, lo que permite pensar en un "buen abastecimiento" de los mercados.
Antes de hacerse público este anuncio, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se ha referido a la inestabilidad del mercado de los cereales y ha advertido de que "seguimos con problemas de volatilidad".
A su salida de la reunión de ministros, Espinosa ha defendido la necesidad de contar con una red de seguridad para que "independientemente de cuestiones ajenas a la producción, se pueda garantizar la rentabilidad a los agricultores y no repercuta en otros sectores".
Relacionados
- Tovar afirma que la comisaría de Interior en el barrio del Carmen se pondrá en funcionamiento las próximas semanas
- Arenas ve a Cascos como un "magnífico candidato" para Asturias y espera un acuerdo "en las próximas semanas"
- Aurelio Martín confía en que las empresas lácteas suban el precio de origen a los ganaderos en las próximas semanas
- Bruselas decidirá sobre el Decreto del Carbón en próximas semanas
- Comunidad inicia en próximas semanas la construcción de siete rotondas en Campo de Cartagena para mejorar seguridad vial