Economía

Italia registró casi medio millón más de puestos de trabajo en 2006

Roma, 18 jul (EFECOM).- Italia registró el año pasado 425.000 puestos de trabajo más respecto al 2005, según el informe anual sobre el mercado laboral, presentado hoy por el Consejo Nacional de la Economía y el Trabajo (CNEL).

Este incremento se debió a la entrada al mercado laboral de trabajadores menos cualificados y de los procedentes del mercado negro, según el documento.

El crecimiento se produjo, sobre todo, en sectores como el de la construcción o los servicios domésticos.

Las empresas de hasta cincuenta empleados son, en mayor medida, las responsables de este crecimiento, mientras que las grandes empresas "aún registran descensos en su niveles ocupacionales", continúa el informe.

El CNEL resaltó la importancia del aumento, pues se registró en una "fase de bajo crecimiento del país" y cuando la productividad es "la más baja registrada en Italia", lo que además conlleva una "frenada de la demanda laboral".

El documento muestra que los trabajadores con contrato temporal, que son "poco más de tres millones", son "casi el 11%" del total de los empleados en el país.

Precisa además que los contratos temporales afectan más a mujeres y a los jóvenes, y se hace más presente "según aumentan los títulos de estudio".

El CNEL también consideró significativo el aumento de la ocupación femenina, con una tasa del 46,3% que aún sitúa a Italia por debajo de los objetivos europeos, en torno al 60%.

La "escasa demanda de trabajo femenino", la "modesta" participación de las mujeres en el mercado laboral y la "escasez" de ayudas, son algunas de las causas que explican esa situación.

Sobre el desempleo, el informe recuerda que en 2006 se situó en el 6,8%, llegando "a valores que no se veían desde los primeros años ochenta".

Según el CNEL, estos datos sobre el desempleo pueden traducirse en una "mejora estructural del mercado laboral italiano".EFECOM

ifb/ccg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky