Madrid/Palma, 23 sep (EFE).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calificó hoy de "insuficientes" los servicios mínimos del transporte pactados para el día de la huelga general, al no garantizar el derecho al trabajo ni la actividad de las empresas, sobre todo en los territorios insulares.
En un comunicado, la patronal ve "positivo" que se haya llegado a un acuerdo en dicha materia, pero cree que el pacto "no es coherente" con la voluntad de los empresarios que deseen abrir su negocio el 29 de septiembre ni con la de los ciudadanos que, según varias encuestas, acudirán a su puesto de trabajo ese día.
Además, señala que la "insuficiencia" de servicios mínimos en el transporte es mayor en comunidades como Canarias y Baleares, o en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde -indica- las organizaciones patronales de esas zonas creen que se quedarán aislados.
A juicio de la CEOE, los servicios mínimos pactados "dan la sensación" de que se intenta conseguir el éxito de la huelga impidiendo que los ciudadanos ejerciten su derecho al trabajo.
Por eso, recuerda que el derecho al trabajo es igual de constitucional que el derecho a la huelga.
Relacionados
- Madrid no alcanza un acuerdo sobre los servicios mínimos
- Huelga general. ceoe acusa al gobierno de "buscar el éxito de la huelga" con los servicios mínimos
- CEOE ve "insuficientes" los servicios mínimos del transporte
- AMPL2.La Comunidad impone el 50% de servicios mínimos en transporte en hora punta y del 20% en hora valle
- Economía/29-S.- CEOE ve "insuficientes" los servicios mínimos del transporte y cree que facilitan el éxito de la huelga