Economía

Economía/Fiscal.- El Gobierno se suma a cinco comunidades socialistas al subir el IRPF a las rentas más altas

El Gobierno se ha sumado a cinco comunidades socialistas (Cataluña, Andalucía, Extremadura, Asturias y Baleares) que ya habían anunciado la creación de nuevos tipos marginales del IRPF en el tramo autonómico para los contribuyentes con rentas más altas.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Gobierno se ha sumado a estas iniciativas autonómicas al anunciar que creará este nuevo tipo para las rentas superiores a 120.000 ó 130.000 euros, aunque no ha precisado si el nuevo tipo se situará en el 45% o si superará ligeramente esa cifra.

Cataluña fue la primera en anunciar y aprobar la creación de un tipo del 45% para rentas superiores a los 120.000 euros a partir del año 2011, y uno del 47% para aquellos contribuyentes que perciban más de 175.000 euros.

Andalucía y Extremadura no tardaron en sumarse a esta iniciativa con la creación de nuevos tramos de IRPF. En concreto, en Andalucía, las rentas superiores a los 80.000 euros tendrán que tributar al 22,5% a partir del año que viene, mientras que todos aquellos que perciban unas rentas del trabajo superiores a 100.000 euros tributarán al 23,5% y los que cobren más de 120.000 euros lo harán al 24,5%.

En Extremadura, en cambio, se han creado cuatro nuevos tipos, ya que la subida del tipo marginal en el tramo autonómico afecta a las rentas superiores a 60.000 euros, que tendrán que tributar a un tipo un 0,5% mayor a partir del año que viene.

Las rentas de más de 80.000 euros tributarán ahora a un 44%, mientras que todos aquellos que superen los 100.000 euros tendrán que tributar a un 45% y los que perciban más de 120.000 euros lo harán al 46%.

Finalmente, Asturias y Baleares también se sumaron a esta iniciativa. En concreto, Asturias ha elevado al 45% el IRPF para los contribuyentes que superen los 100.000 euros anuales y al 46% a aquellos que superen los 175.000 euros. En Baleares, el Gobierno autonómico ha creado un nuevo tipo del 44% para las rentas superiores a los 100.000 euros.

Tras estos cambios normativos en los tramos autonómicos, que pueden llevarse a cabo gracias al nuevo sistema de financiación, sólo quedan tres comunidades socialistas (Cantabria, Castilla-La Mancha y Aragón) sin sumarse a la iniciativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky