Economía

Economía/Empresas.- La Generalitat aprueba la concesión de 10 millones para la ampliación de capital de Spanair

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

La Generalitat ha aprobado el Acuerdo por el cual la agencia pública Avançsa otorga 10 millones de euros a Iniciatives Empresarials Aeronàutiques (Ieasa) destinados a la ampliación de capital de Spanair, según ha informado en un comunicado este martes.

Así, Avançsa participa en un 13,28% del capital de Ieasa, principal accionista de la aerolínea con un 80,1% del capital. El 19,9% restante está en manos de la sueca SAS, empresa a la que los accionistas catalanes compraron Spanair en 2008.

Según el Gobierno catalán, la voluntad de participar en la ampliación de capital de la aerolínea se debe al objetivo de la compañía de hacer de Barcelona un 'hub' aeroportuario. De esta forma, la Generalitat entra a formar parte del consejo de administración de Ieasa con dos representantes, uno de los cuales también formará parte del consejo de Spanair.

Según han informado fuentes de la aerolínea a Europa Press, Spanair y la Generalitat han llegado a un acuerdo para que el nuevo miembro del consejo que represente al Gobierno catalán sea un independiente y no esté vinculado a la administración.

El consejero Josep Huguet ya avanzó a Europa Press de que la entrada en el consejo era una cuestión innegociable --"será así o no será"-- si la compañía esperaba la inyección del Govern como un accionista más.

Con la aportación de la Generalitat, Spanair tiene prácticamente cubiertos los 50 millones de ampliación de capital --sólo quedarían 10 millones-- después de que el Institut Català de Finances (ICF) concediera dos créditos de 10 millones de euros cada uno a Turisme de Barcelona y a la asociación de empresarios Volcat, y tras la aportación de Fira de Barcelona de otros 10 millones en junio.

La aerolínea todavía tiene que buscar inversores para cubrir los 10 millones restantes. En caso de no encontrar a ningún inversor más, el ICF se haría cargo de la última aportación necesaria para cubrir la ampliación de capital.

Por otra parte, se han suscrito 40,5 millones de euros de la línea de crédito sindicado bancario de 50 millones, por lo que la compañía también busca captar los 9,5 millones restantes.

El actual consejo está formado por 12 personas, entre las cuales figuran representantes de Turisme Barcelona, Volcat, Fira de Barcelona, el presidente de Spanair (Ferran Soriano) y responsables de SAS, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky