MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Pagos de Familia Marqués de Griñón ha registrado en los ocho primeros meses del año un incremento de las ventas del 20% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
La bodega está compensando el estancamiento de la demanda en el mercado español con las exportaciones, que evolucionan a un ritmo superior al de años anteriores.
Así, si la facturación del pasado ejercicio provenía en un 55% de las ventas en el mercado nacional y en un 45% del exterior, este año se invertirá previsiblemente el porcentaje, de manera que las exportaciones alcanzarán un peso del 55%.
Desde la empresa destacaron que su apuesta por la internacionalización desde hace años ha propiciado una diversificación geográfica del riesgo en el actual contexto de crisis, al tener presencia en unos 35 mercados.
La previsión de Pagos de Familia Marqués de Griñón para el conjunto del ejercicio es mantener el ritmo del crecimiento de las ventas en torno al 20%, después de que 2009 cerrase como "el año más bajo" en facturación para la empresa, con 2,2 millones de euros.
AMPLIACION DE CAPITAL.
La junta de accionistas de la compañía aprobó hoy en sesión extraordinaria una ampliación de capital por importe de 969.953 euros, con el objetivo de "fortalecer la estructura del balance" de cara a los proyectos que tiene en marcha en materia de investigación en viñedos y nuevos productos.
Con esta operación, suscrita por Carlos Falcó, Marqués de Griñón, y sus hijos, la bodega emite 16.139 nuevos títulos con un valor nominal de 60,1 euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El ICO destina 14.100 millones a más de 225.000 empresas hasta septiembre, un 33% más que en 2009
- Economía/Empresas.- Air France operará nuevas rutas a Lima y Orlando a partir de junio de 2011
- Economía/Macro.- Salgado asegura que el 95% de las empresas del Estado tienen una auditoría de sus cuentas favorable
- Economía/Macro.- Salgado asegura que el 95% de las empresas del Estado tienen una auditoría de sus cuentas favorable
- Economía/Empresas.- Bruselas concede a Irlanda 7,4 millones de euros para recolocar a 850 parados del sector aeronaútico