Economía

Economía/29-S.- La CEOE pide a las empresas que abran el día de la huelga y que cierren sólo en situaciones de peligro

La CEOE ha pedido a las empresas que el próximo 29 de septiembre, fecha de la huelga general convocada por CC.OO. y UGT, abran sus locales y negocios y que sólo recurran al cierre de los mismos cuando peligren las instalaciones o los bienes de la empresa o se impida "gravemente" el proceso normal de producción.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La patronal realiza este llamamiento en un documento aprobado por su última Junta Directiva, en el que califica la huelga del 29-S como una huelga "política", que además resulta "contradictoria, equivocada, incongruente, inoportuna, innecesaria, inútil y lesiva para los intereses de España y de las empresas y trabajadores".

La patronal afirma que nunca va a avalar la huelga general y menos aún una cómo ésta, que tiene por objetivo modificar una decisión del Congreso de los Diputados. "Nuestra opinión reiterada acerca de las claras insuficiencias de la reciente normativa laboral impuesta por el Gobierno, no nos lleva en ningún momento a deslegitimar las instituciones de las que nos hemos dotado", subraya.

Ante este paro general, la CEOE ha afirmado que la actitud de los empresarios "no será de pasividad" y ha pedido que se garantice el derecho al trabajo y la seguridad de las personas y de las instalaciones empresariales, que se controle especialmente el absentismo laboral en los días previos a la huelga, y que se exijan responsabilidades a los sindicatos sobre los daños que pueda causar la huelga.

LOS PIQUETES NO PUEDEN EXCEDERSE.

La patronal recuerda en este documento que se deben pactar servicios mínimos para garantizar la seguridad de las personas y las cosas, el mantenimiento de los locales y la maquinaria, y señala que, si los representantes de los trabajadores no cooperan en la designación de dichos servicios, será la empresa quien pueda establecerlos de manera directa.

La organización que preside Gerardo Díaz Ferrán recuerda además que la actuación de los piquetes "debe limitarse a tareas puramente informativas" sobre los motivos de la huelga, y avisa de que cualquier acto que "desborde" este cometido convertirá en "ilegal" la acción del piquete por intentar impedir el ejercicio del derecho al trabajo.

La CEOE recuerda además que si el empresario procede a cerrar el centro de trabajo el día de la huelga debe comunicarlo a la autoridad laboral en el plazo de 12 horas. La patronal, así como Cepyme, se pone además en este documento a disposión de las empresas para recibir todas las incidencias que puedan producirse durante la jornada de paro.

Asimismo, la organización empresarial advierte de que llevará a cabo un seguimiento coordinado de la huelga, especialmente en cuanto a participación e incidencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky