MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El 81,3% de las reclamaciones por servicios de telecomunicaciones formuladas en los seis primeros meses de 2010 fueron favorables a los usuarios, mientras que en el 18,7% restante se resolvió a favor del operador, según los datos recogidos por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Durante este periodo, la Oficina recibió un total de 15.593 reclamaciones, un 1,7% menos que en los seis primeros meses de 2009, de las que resolvió un total de 12.667, lo que supuso un aumento del 11,6% de las quejas solucionadas respecto al año anterior.
El 52% de las reclamaciones registradas hasta junio fueron por servicios de telefonía móvil (+8,8%), el 16,8% se refirieron a los paquetes de voz y datos (-3,8%), el 16% a la telefonía fija (-4,2%), el 13,9% al acceso a Internet (-0,5%) y el 1,4% a otros servicios (-0,2%).
Las reclamaciones más habituales por telefonía móvil fueron de facturación (42,8%), seguidas de las quejas por bajas del servicio (16,1%), los sms (13,7%), la portabilidad (7,4%), las altas del servicio (5,3%), las interrupciones (3,1%), las STA (2%) y la cobertura (1,5%).
Orange fue, con un 2,01% de reclamaciones (contabilizadas sobre 10.000 abonados) la compañía que recibió más quejas por servicios de telefonía móvil hasta junio, seguida por Movistar con un 1,52%, Vodafone, con un 1,50%, y Yoigo, con un 1,28%.
Respecto a los paquetes de voz y datos, las principales reclamaciones fueron por la facturación (43,9%), por bajas (34,8), por altas (10,5%), por interrupciones (9,3%) y otros (1,5%).
Por operadoras, la que acumuló más reclamaciones fue Ya.com (10,28% sobre 10.000 abonados), seguida por Orange (6,49%), Tele2 (4,61%), Jazztel (2,20%), ONO (1,81%) y Telefónica (0,99%).
La reclamaciones por telefonía fija se centraron en la facturación (39,6%), las bajas (14,9%), las altas (12%), la portabilidad (11,7%), el servicio universal (7,1%), las interrupciones (5,3%), las STA (5,1%) y, por último, por otros servicios (4,2%).
Por compañías, Tele2 encabezó el ranking de reclamaciones de telefonía fija con un 4,24% (sobre 10.000 abonados), seguida por Ya.com (4,09%), Orange (2,91%), Jazztel (2,39%), ONO (1,55%) y Telefónica (0,93%).
Las quejas por el acceso a Internet las protagonizaron las bajas (32,1%), seguidas de la facturación (30,9%), las interrupciones (17%), las altas (15,8%), las altas (15,8%), la liberación de línea (1,2%) y otros (2,8%).
Por operadoras, Ya.com la que más reclamaciones recibió (8,01% sobre 10.000 abonados), seguida por Orange (3%), Tele2 (2,5%), Jazztel (1,27%), ONO (0,93%) y Telefónica (0,40%).
Respecto a las consultas, la Oficina recibió un total de 117.043 consultas hasta junio de 2010, un 5,9% menos que las registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior. El 97,5% de éstas se realizaron por teléfono, mientras que el 2,5% llegaron vía e-mail.
El 50,7% de las consultas registradas en los seis primeros meses de 2010 fueron sobre telefonía móvil, el 23,7% se refirieron a servicios de telefonía fija, el 14,7% a los paquetes de voz y datos, el 8,7% al acceso a Internet y el 2,2% restante a otros servicios.
Relacionados
- Economía/Telecos.- España ve perjudicial la recomendación europea de regulación de la nueva fibra óptica
- Economía/Telecos.- España ve perjudicial la recomendación europea de regulación de la nueva fibra óptica
- Economía/Telecos.- Telefónica duplica la velocidad de su Internet móvil hasta los 42 megas
- Economía/Telecos.- Telefónica duplica la velocidad de su Internet móvil hasta los 42 megas
- Economía/Telecos.- Los operadores critican que Bruselas regule el precio del acceso a las redes de fibra óptica