Se reunirá con la secretaria de Estado de Transportes el próximo lunes para mostrarle la oposición del Gobierno balear a esta medida
PALMA DE MALLORCA, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, ha reconocido este viernes que el Ejecutivo balear está "rebotado" ante la posibilidad de que Fomento establezca un tope a las tarifas sujetas a subvención del transporte aéreo y ha revelado que el próximo lunes, a las 19.30 horas y acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Movilidad, Gabriel Vicens, mantendrá un encuentro en este Ministerio con el objetivo de "que no se mueva esta partida".
En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Consejo de Gobierno, el jefe del Ejecutivo autonómico ha remarcado que tampoco "aceptará" que quiten conectividad a la comunidad. Asimismo, en el encuentro, en el que está confirmada la asistencia de la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, trasladarán al Gobierno central un estudio que pone de relieve un aumento en los precios de los trayectos aéreos de las islas.
Según ha explicado, el "primer gran tema" que se abordará será la necesidad de que exista el "dinero necesario" para esta ayuda, si bien se analizará también por qué son más caros los vuelos en la comunidad balear que en otras autonomías.
Antich ha destacado que no se trata de "eliminar una simple inversión" sino de una medida que da los mismos derechos a los ciudadanos de las islas que los que tienen los residentes en otras zonas. Es una cuestión fundamental y así lo defenderemos", puesto que "está afectando a un mecanismo que intenta igualar en derechos a los ciudadanos de Baleares con los del continente", ha indicado.
El encuentro también será el "momento ideal para hablar con tranquilidad" de otros asuntos como la declaración de servicio público de los vuelos.
Por su parte, el consejero de Movilidad ha admitido que los vuelos son un 37% más caros en Baleares que en el resto de autonomías, pero que, incluso, este porcentaje se acerca al 50% en el caso de Menorca y las Pitiusas. No obstante, a la hora de abordar esta materia se debe tener en cuenta que "el sistema es bastante complejo y no debe suponer perder conectividad. Estamos abiertos a hablar de diferentes propuestas".
Vicens ha recordado que ya habían comunicado a Madrid este aumento en los precios de los vuelos, situación que todavía es más grave en el caso de los residentes no comunitarios, ha lamentado.
El presidente del Ejecutivo autonómico también ha destacado que, en la mayoría de ocasiones, si los ciudadanos de las islas pagan tarifas más altas no lo hacen "por gusto" sino porque "paga la mitad" mediante el descuento de residente.
Finalmente, preguntado por si han sido las compañías aéreas las que han pervertido el sistema de bonificaciones, Vicens ha remarcado que son empresas privadas y ha admitido que cualquier sistema tiene "pros y contras". No obstante, ha subrayado que esta materia no es competencia del Gobierno balear, si bien ha remarcado el trabajo realizado por las comisiones mixtas en las que abordan temas como las conexiones de Menorca e Ibiza, que han conseguido "mejorar sustancialmente".
Relacionados
- Economía/29-S.- CC.OO. y UGT presentan el lunes a Fomento su propuesta de servicios mínimos de transporte para la huelga
- Economía/29-S.- CC.OO. y UGT presentan el lunes a Fomento su propuesta de servicios mínimos de transporte para la huelga
- Economía/Macro.- El Ayuntamiento de Madrid informa a Fomento de que dejará de pagar la luz de la M-40
- Economía/Macro.- El Ayuntamiento de Madrid informa a Fomento de que dejará de pagar la luz de la M-40
- Economía/Transportes.-Fomento asegura que "acelerará al máximo" las obras de conexión ferroviaria al puerto de Barcelona