El Gobierno también ha vetado la iniciativa que el PP llevó al Senado para derogar la medida
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular defenderá el próximo martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados una moción que incluye en su articulado la exigencia de que el Gobierno rectifique su decisión de congelar las pensiones en 2011, una semana después de que Moncloa comunicara a los grupos de la Cámara Baja su rechazo a la tramitación de tres proposiciones de ley de PP, CiU y ERC que pretendían derogar la medida, incluida en el decreto ley de medidas de ajuste convalidado en mayo.
Aunque la iniciativa que el PP llevará al Pleno de la próxima semana no obliga al Gobierno a su cumplimiento, sí contará con el apoyo unánime de toda la oposición para infringir al Grupo Socialista la que será la undécima derrota en la votación de una iniciativa parlamentaria que insta al Gobierno a dar marcha atrás, tal y como ha ocurrido una vez en el Senado y otras nueve en el Congreso --seis de ellas acumuladas en el último Debate Sobre el Estado de la Nación--.
Aunque el Ejecutivo puede ignorar estas peticiones, la situación de minoría de los socialista le ha llevado a vetar que se tramiten iniciativas con rango de ley, cuya aprobación hubiera tenido una translación automática en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ya lo hizo a finales de junio en el Senado, con una iniciativa de los 'populares' que pretendía a suprimir la 'congelación' de las pensiones, obligando al Gobierno a modificar otras partidas para ahorrar los 1.500 millones de euros que se estiman con esta medida, y ahora lo ha vuelto a hacer en la Cámara Baja con las tres iniciativas de PP, ERC y CiU.
EL GOBIERNO DICE QUE DAR MARCHA ATRÁS REPERCUTIRÍA EN LOS MERCADOS.
El Gobierno defiende este veto alegando que la medida generaría una "inseguridad y desconfianza exterior" en la política económica española que elevaría el coste de la deuda y perjudicaría al cumplimiento del objetivo de déficit público en este año, si bien plantea que los 'populares' podrán llevar este debate a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, eso sí, detallando qué partidas habría que recortar en su lugar.
La moción que el PP defenderá el martes incluye también sus propuestas relativas a la austeridad presupuestaria, reforma de sector financiero energético y del mercado laboral y una política fiscal que no suba impuestos, si bien pedirá la votación separada del punto relativo a las pensiones para permitir que éste prospere.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de 20.000 parados capitalizaron la prestación por desempleo hasta junio, según UPTA
- Economía/Laboral.- Más de 20.000 parados capitalizaron la prestación por desempleo hasta junio, según UPTA
- Economía/29-S.- Toxo afirma que si no se modifica la reforma laboral deberá "cambiar" el Gobierno
- Economía/Laboral.- Ana Botella cree que los liberados estarán de acuerdo en solidarizarse con trabajadores
- Economía/29-S.- Toxo afirma que si no se modifica la reforma laboral deberá "cambiar" el Gobierno