Economía

Economía/Transportes.- USCA pide a AENA que actúe con responsabilidad y "deje de incumplir" lo pactado

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El sindicato mayoritario de los controladores USCA reclamó hoy a AENA que actúe con responsabilidad y "deje de incumplir" lo firmado el pasado 13 de agosto para abrir la negociación formal del II convenio colectivo en los términos establecidos en el encuentro que el colectivo mantuvo con el ministro de Fomento, José Blanco.

En un comunicado, el presidente de USCA, Camilo Cela, recordó éstos quedaron plasmados tras dicha reunión cuando se habló de "un punto de inflexión" en las relaciones entre ambas partes.

"Los comienzos no han sido halagüeños, pero confiamos en que la empresa actúe siguiendo el mandato y la voluntad expresada por el ministro de Fomento en la reunión mantenida el pasado 3 de septiembre", ya que, añade, "los pactos se firman para ser cumplidos".

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) celebra desde el lunes en Madrid su XXII Congreso, que se clausurará mañana, bajo un "máximo histórico" de afiliación, cercano al 97% del colectivo, que el sindicato achaca a "la actitud responsable, clara y franca con que se ha desenvuelto durante la crisis de los últimos meses".

En cuanto a la marcha de su congreso, Cela ha destacado que el sindicato ha cumplido con los objetivos que se marcó superando las expectativas. "No es sólo la afiliación histórica que hemos conseguido, sino la atención que hemos despertado entre otros colectivos de trabajadores implicados en el transporte aéreo".

Según Cela, este hecho es "un ejemplo de que la responsabilidad demostrada en estos meses de acoso por parte de AENA y del Ministerio han servido para convertir (al sindicato) en un referente y en un modelo de gestión de una crisis (...) con la verdad y la profesionalidad como respuesta al insulto, manipulación y estrategia política de utilizar al colectivo como cortina de humo para tapar decisiones que necesitan un debate político más amplio y ocultar la mala gestión de la empresa pública". "Ahora --insistió Cela-- sólo queda que AENA deje de incumplir lo firmado el pasado 13 de agosto".

PARTICIPACION DE OTROS PROFESIONALES.

En el congreso anual de USCA, en el participan otros profesionales del sector del transporte aéreo, se está debatiendo el futuro profesional y laboral de los colectivos aeronáuticos europeos.

En este sentido, participan representantes de otros colectivos de controladores como el presidente de la Coordinadora Europea de Sindicatos de Controladores Aéreos (ATCEUC), Volker Dick; el presidente de la Asociación Internacional de Controladores Aéreos (IFATCA); el presidente del Sindicato de Controladores Franceses (SNCTA), Jöel Cariou, y el presidente del Sindicato de controladores aéreos de Portugal (SINCTA), Carlos Reis.

Además, también han asistido como invitados representantes del sindicato de pilotos Sepla y del Colegio Oficial de Pilotos (Copac), así como el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (Spica) y la Asociación de Controladores Militares (Sodecta).

Para el presidente de USCA es "fundamental la implicación de todo el sector aeronáutico" y trabajar de forma conjunta con el mismo objetivo: "garantizar los máximos niveles de seguridad en el transporte aéreo". "Es indispensable el contacto con otros grupos profesionales ya que formamos parte de una cadena de seguridad en la que todos los eslabones son indispensables", concluyó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky