Economía

La CEOE pide que se dejen de financiar las pérdidas de las empresas públicas

Madrid, 15 sep (EFE).- Reducir la dimensión de las administraciones, incrementar la privatización de los servicios públicos y dejar de financiar las pérdidas de las empresas públicas, como las de las televisiones, son algunas de las propuestas de la CEOE para los Presupuestos Generales del Estado de 2011.

Así consta en un documento que ha elaborado el Departamento de Economía de la CEOE y que han aprobado hoy los órganos de gobierno de la patronal, la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo.

En su presentación, el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha pedido al Gobierno que recorte en gasto corriente y no en inversiones para que el déficit público llegue al objetivo de un 3% del PIB en 2013.

En esa "reorientación" de las prioridades del gasto, la CEOE apuesta por que se incremente la eficacia de las administraciones públicas, para lo que propone que se revise el tamaño mínimo que deben tener los ayuntamientos para gestionar eficientemente recursos públicos.

También pide que se revise la "enorme" contribución a la ayuda al desarrollo que hace el Gobierno y que se simplifiquen los procesos administrativos a las empresas.

Otras propuestas son que se aumente la participación del sector privado en la gestión de los servicios públicos mediante concesiones y liberalizaciones (caso del transporte ferroviario) y que se dejen de financiar las pérdidas de las empresas y las televisiones públicas de cualquier administración que proporcionen servicios que no sean necesarios "socialmente".

La CEOE defiende además que los precios y las tasas de los servicios públicos se adecuen a sus costes, de tal forma que paguen más por ellos los que más los usen o los que resulten más beneficiados.

El documento advierte de que la crisis fiscal que atraviesa España no se va a superar con una subida de impuestos y añade que el alza de los tipos impositivos sólo servirá para frenar el crecimiento económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky