Los relojes de la marca 'Toro Watch' de Osborne se comercializarán en Portugal y Panamá dentro de su estrategia de expansión internacional, según ha señalado Ayserco, el licenciatario, fabricante y distribuidor de la enseña, con motivo de la última edición de Iberjoya.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los relojes de la marca 'Toro Watch' de Osborne se comercializarán en Portugal y Panamá dentro de su estrategia de expansión internacional, según ha señalado Ayserco, el licenciatario, fabricante y distribuidor de la enseña, con motivo de la última edición de Iberjoya.
La compañía destacó que el éxito de 'Toro Watch' pone de manifiesto el interés en todo el mundo por la esencia del espíritu español y sus productos.
"Se ha seguido avanzando igualmente con Francia y México y percibimos que la marca despierta un enorme interés en todo el mundo", ha subrayado el director general de grupo Ayserco, Adolfo Arroyo.
En concreto, el equipo comercial de de 'Toro Watch' ha logrado activar durante los cinco días que ha durado Iberjoya 160 nuevos puntos de venta repartidos por toda la geografía española, que se suman a los más de 300 puntos ya consolidados durante el arranque de la marca hace un año.
El grupo licenciatario destacó el hecho sociológico de que los joyeros y relojeros de las ciudades que cuentan con uno de los 90 toros físicos de Osborne en sus inmediaciones muestran un especial interés por la marca que se traduce en pedidos comerciales.
Los visitantes de Iberjoya mostraron interés por toda la colección, compuesta por dieciséis líneas diferentes de producto y casi un centenar de referencias, todas ellas con un precio de entre 95 euros y 275 euros.
Relacionados
- Economía.- La Cehat, "indignada" por la decisión de Thomas Cook de aplicar un descuento del 5% en sus contratos
- Economía.- La Cehat, "indignada" por la decisión de Thomas Cook de aplicar un descuento del 5% en sus contratos
- UGT incide en que el descenso del desempleo "ha sido un espejismo" y la reforma no facilita los contratos
- Trabajo achaca la subida del paro al fin de los contratos de temporada
- El PP critica la "trampa" en los contratos del Plan 8.000 para "inflar" las cifras del paro