MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La inversión de las compañías de capital riesgo en España durante el primer semestre de 2010 se elevó a 1.124,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 47,8% del volumen respecto al primer semestre de 2009.
Así lo reflejan los datos de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI) en colaboración con Webcapitalriesgo, que sitúan la inversión en los seis primeros meses del año en un nivel similar al del mismo periodo en 2006.
"El sector empieza a reactivarse registrando crecimientos importantes en las principales variables", considera ASCRI, tras destacar que se trata de "los primeros signos de recuperación del sector tras dos años difíciles".
Las operaciones nuevas, que no representan ampliaciones de capital en empresas de la cartera, concentran el 73,5% del volumen y el 56% del número total de operaciones cerradas en el primer semestre 2010. No obstante, el número total de operaciones (345) baja un 17,5%.
En cuanto a la fase preferente de la inversión a lo largo del semestre, el 39% del volumen se ha dirigido a empresas en expansión en un total de 216 operaciones (+63%).
Los datos de este semestre reflejan un aumento del volumen de operaciones apalancadas, lo que demuestra que la adquisición de buenas compañías goza de la confianza de las entidades financieras, subraya ASCRI.
Algunas de las nuevas operaciones destacadas en el primer semestre fueron las llevadas a cabo por Inaer (KKR), Grupo Santillana (DLJ South), Grupo R (CVC), Transporte de cercanías y autobuses urbanos del Sur (Doughty Hanson), Casesa (Baring Private Equity), Aciturri (Madrigal), Gescobro (Miura) y Grupo Inforpress y Bio-oils (GED).
Los sectores que más inversión han recibido por volumen son comunicaciones (46,4%), transporte (16,2%), y energía y recursos Naturales (11,5%). En cuanto a la distribución geográfica destacan Madrid (48,9%), Galicia (17%) y Comunidad Valenciana (15,8%).
Relacionados
- Economía.-El ministro de Finanzas alemán dice que el país es "el motor del crecimiento de Europa" y es admirado por ello
- Economía/Finanzas.- Inversis ofrece hasta 3.000 euros por traspasar y aportar a planes de pensiones
- Economía.-El ministro de Finanzas alemán dice que el país es "el motor del crecimiento de Europa" y es admirado por ello
- Economía/Finanzas.- Bruselas propone nuevas normas para reducir los riesgos de los derivados financieros
- Economía/Finanzas.- Japón interviene el yen por primera vez en seis años para frenar su apreciación frente al dólar