Economía

Economía.- Zapatero asegura que las negociaciones para renovar el convenio económico de Navarra avanzan con "rapidez"

La diputada de Na-Bai defiende que la comunidad "no merece ser objeto de trueque" y pide un acuerdo antes de 2011

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que las negociaciones con Navarra para renovar el Convenio Económico de la comunidad para el próximo quinquenio 2010-2014 avanzan "con normalidad" e incluso "con más rapidez" que en años anteriores y ha manifestado su esperanza de que se alcance un acuerdo basado en la "austeridad" que impone la actual situación económica.

En el Pleno del Congreso en respuesta a la diputada de Nafarroa-Bai, Uxue Barkos, Zapatero ha negado que las conversaciones entre el Ejecutivo central y el Gobierno autonómico estén "estancadas", como ha denunciado el presidente navarro, Miguel Sanz, y ha defendido que el proceso se está desarrollando "con normalidad".

Incluso ha asegurado que está efectuándose con "más rapidez" que en otras ocasiones cuando el acuerdo se demoró hasta dos y tres años. "Esto pone de manifiesto que la negociación es dura, difícil y compleja, pero la abordamos con voluntad y sabiendo que ambas administraciones luchan por la defensa de sus respectivos intereses", ha explicado.

Según ha desvelado, desde el año 2009 se han mantenido ya seis reuniones para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo Convenio Económico. "El contexto económico impone ser prudentes --ha reconocido--, pero espero que por ejercicio responsabilidad compartida podamos alcanzar un acuerdo con la premisa de austeridad que sea satisfactorio para desarrollo economía navarra".

La diputada de Na-Bai ha insistido en que esta postura no coincide con la del Gobierno navarro, algo que para Zapatero únicamente forma parte del proceso de negociación, y ha rechazado "declaraciones de buenas intenciones". "Navarra necesita hechos y no buenas palabras", ha advertido Barkos.

NO PUEDE DEPENDER DE VOTOS.

Por ello, ha reclamado que se alcance un acuerdo antes de finalizar el año 2010 y ha censurado que el Gobierno "lleve tiempo jugando con Navarra" para obtener el apoyo de UPN en el Congreso a sus iniciativas parlamentarias, ya que el Convenio Económico "no puede depender de que se necesiten votos".

"Navarra no merece ser objeto de trueque", ha insistido la diputada antes de recordar que el propio Miguel Sanz, a quien ha calificado de "socio-presidente" de Zapatero, ha llegado a afirmar que está en peligro la "viabilidad económica" de la comunidad.

El presidente del Gobierno ha restado importancia a estas declaraciones y ha enmarcado los acuerdos con UPN en las Cortes Generales dentro de la normalidad. Además, se ha preguntado por qué se consideran "trueques" los acuerdos con UPN y se ven como normales los pactos con otras fuerzas políticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky